PharmaMar abandona las pérdidas: gana 131 millones hasta septiembre y triplica sus ingresos
La compañía farmacéutica española PharmaMar registró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 131 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 26,9 millones de euros del mismo periodo de 2019, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó entre enero y septiembre en 143 millones de euros, frente al Ebitda negativo de 12 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Los ingresos de la farmacéutica alcanzaron los 222 millones de euros hasta septiembre, cifra que multiplica por más de tres la del mismo periodo de 2019, cuando facturó 62 millones de euros.
Del total de la cifra de ingresos, las ventas de oncología durante los nueve primeros meses del año ascendieron a 73,4 millones de euros, un 36% más que en el mismo periodo de 2019. En esta cantidad se incluyen las ventas de Yondelis, que sumaron 54,2 millones de euros hasta septiembre, ligeramente por encima de los 53,4 millones del mismo periodo del año pasado.
El impacto del covid-19
Los ingresos por ‘royalties’ de PharmaMar se triplicaron en los nueve primeros meses, hasta los 7,4 millones de euros, debido principalmente a los ‘royalties’ por venta de lurbinectedina en Estados Unidos que Jazz Pharmaceuticals empezó a comercializar en el país norteamericano el pasado mes de julio tras su acuerdo con PharmaMar.
Los ingresos de la farmacéutica en el segmento de diagnóstico ascendieron a 10,48 millones de euros hasta septiembre, más del doble que el año anterior, como consecuencia de la comercialización del test de diagnóstico de covid-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.
El grupo del sector farmacéutico cerró el mes de septiembre con una caja y equivalentes de 218 millones de euros y una deuda de total de 56,9 millones de euros, frente a los 82,7 millones con los que finalizó el ejercicio 2019.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League