Montoro ve posible prorrogar los PGE dos años seguidos si aprueba el techo de gasto
El Gobierno no ve impedimento legal para que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se puedan prorrogar dos años seguidos, aunque sí cree importante aprobar este año el techo de gasto de 2019, lo que ya le daría vía libre para funcionar con decretos ley.
En este contexto, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado que si llega el mes de abril y no hay perspectiva de aprobar el Presupuesto de 2018, el Gobierno comenzará a llevar decretos ley al Parlamento para poder sacar adelante la subida salarial de los funcionarios o las entregas a cuenta para las comunidades autónomas.
El Ejecutivo, que tiene prorrogadas las cuentas públicas de 2017, considera que pese a los reproches al Gobierno que en los últimos días están lanzando Ciudadanos y PNV (claves para la aprobación de los Presupuestos), aún tiene margen para negociar un proyecto presupuestario para este año, según confirmaron fuentes oficiales.
Margen hasta abril
No obstante, admite que si la crisis catalana persiste, podría resultar complicado ‘convencer’ a los nacionalistas vascos, que se resisten a negociar nada con el Gobierno con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Y en el caso de no haber recabado los respaldos necesarios para los Presupuestos del presente ejercicio, el Ejecutivo no tiene problema en continuar con las prórrogas de las cuentas.
Fuentes del Ejecutivo han explicado que no hay ninguna ley que impida prorrogar dos veces el Presupuesto público, pero recalcan que, en ese caso, sería fundamental aprobar el techo de gasto de 2019, que el Consejo de Ministros debe aprobar antes del 30 de junio para su votación en las Cortes.
Las mismas fuentes señalan que la creencia de que un Gobierno no puede funcionar sin los Presupuestos resulta ya «obsoleta» en el contexto económico de la Unión Europea y el euro, porque se puede seguir gobernando vía decretos ley siempre y cuando se cumplan con las previsiones de los cuadros macroeconómicos que se presentan ante Bruselas.
Al ser preguntado por esta cuestión, el ministro de Hacienda ha precisado que el Estado nunca está sin Presupuestos porque la Constitución prevé que, en caso de no aprobar uno nuevo, se aplique el Presupuesto anterior.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza