Pfizer paga una prima del 21% para comprar el fármaco estrella contra el cáncer de próstata
La farmacéutica Pfizer ha logrado un acuerdo para comprar la biotecnológica Medivation por un importe de 14.000 millones de dólares, que se abonarán en efectivo. El objetivo de esta operación es incorporar a la cartera de Pfizer el fármaco Xtendi, un medicamento para luchar contra el cáncer de próstata que tan sólo el pasado año reportó a Medivation ingresos por 2.000 millones de dólares. El gigante norteamericano pagará una prima del 21% a los accionistas de la biotecnológica.
En concreto, Pfizer abonará 81,50 dólares por cada acción de Medivation, lo que supone una prima del 21% respecto a la cotización con la que cerraron las acciones el pasado viernes. La operación cuenta con el visto bueno de los consejos de administración de ambas empresas. Medivation estaba en el punto de mira de otras grandes empresas del sector, como Novartis, Sanofi y AstraZeneca.
De este modo, Pfizer refuerza su presencia en el mercado de medicamentos oncológicos, tras lograr la patente de Ibrance, un fármaco contra el cáncer de mama que contribuyó a que los ingresos de su división de Medicina Innovadora de los laboratorios se incrementasen un 9% en el segundo trimestre con unas ventas de 514 millones de dólares.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Ian Read, espera el crecimiento de ventas de la compañía se «acelere inmediatamente» con la adquisición de Medivation. «La suma de Medivation fortalecerá el negocio de medicina innovadora de Pfizer y acelerará su camino hacia una posición de liderazgo en oncología, una de nuestras áreas clave», ha explicado.
Este anuncio se produce después de que se haya roto el acuerdo de fusión entre Pfizer y la irlandesa Allergan, una operación de 160.000 millones de dólares que habría alumbrado la mayor compañía del sector.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025