La petrolera saudí Aramco logra unos ingresos récord de 47.158 millones por el encarecimiento del crudo
Saudi Aramco, la mayor petrolera mundial, registró un beneficio neto atribuido de 47.158 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, lo que representa un nuevo récord trimestral y casi el doble de las ganancias de la petrolera estatal saudí entre abril y junio del año anterior gracias a la fuerte subida de los precios del crudo por la guerra en Ucrania y la mayor demanda tras la pandemia.
De este modo, en los seis primeros meses del año, Aramco alcanzó un beneficio récord de 85.644 millones de euros, un 86,2% más que las ganancias de 45.988 millones de euros en la primera mitad de 2021. «El aumento en ambos períodos se debió principalmente a los mayores precios del crudo y volúmenes vendidos, así como a unos sólidos márgenes de refinación durante el segundo trimestre y a mayores márgenes de ‘downstream’ en la primera mitad de 2022», explicó la empresa.
La petrolera saudí anunció, además, que repartirá en el tercer trimestre del año 18.317 millones de euros en dividendos correspondientes al segundo trimestre, manteniendo así estable la cantidad distribuida trimestralmente entre sus accionistas. El presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, destacó que los resultados récord del segundo trimestre reflejan la creciente demanda de los productos de la empresa, particularmente como productor de bajo coste con una de las intensidades de carbono más bajas de la industria.
«Si bien la volatilidad del mercado global y la incertidumbre económica permanecen, los eventos durante la primera mitad de este año respaldan nuestra opinión de que la inversión continua en nuestra industria es esencial, tanto para ayudar a garantizar que los mercados permanezcan bien abastecidos como para facilitar una transición energética ordenada», añadió. En este sentido, el máximo ejecutivo de Aramco expresó la confianza de la petrolera en que la demanda de crudo siga creciendo durante el resto de la década, a pesar de las presiones económicas a la baja sobre las previsiones mundiales a corto plazo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»