La petrolera saudí Aramco logra unos ingresos récord de 47.158 millones por el encarecimiento del crudo
Saudi Aramco, la mayor petrolera mundial, registró un beneficio neto atribuido de 47.158 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, lo que representa un nuevo récord trimestral y casi el doble de las ganancias de la petrolera estatal saudí entre abril y junio del año anterior gracias a la fuerte subida de los precios del crudo por la guerra en Ucrania y la mayor demanda tras la pandemia.
De este modo, en los seis primeros meses del año, Aramco alcanzó un beneficio récord de 85.644 millones de euros, un 86,2% más que las ganancias de 45.988 millones de euros en la primera mitad de 2021. «El aumento en ambos períodos se debió principalmente a los mayores precios del crudo y volúmenes vendidos, así como a unos sólidos márgenes de refinación durante el segundo trimestre y a mayores márgenes de ‘downstream’ en la primera mitad de 2022», explicó la empresa.
La petrolera saudí anunció, además, que repartirá en el tercer trimestre del año 18.317 millones de euros en dividendos correspondientes al segundo trimestre, manteniendo así estable la cantidad distribuida trimestralmente entre sus accionistas. El presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, destacó que los resultados récord del segundo trimestre reflejan la creciente demanda de los productos de la empresa, particularmente como productor de bajo coste con una de las intensidades de carbono más bajas de la industria.
«Si bien la volatilidad del mercado global y la incertidumbre económica permanecen, los eventos durante la primera mitad de este año respaldan nuestra opinión de que la inversión continua en nuestra industria es esencial, tanto para ayudar a garantizar que los mercados permanezcan bien abastecidos como para facilitar una transición energética ordenada», añadió. En este sentido, el máximo ejecutivo de Aramco expresó la confianza de la petrolera en que la demanda de crudo siga creciendo durante el resto de la década, a pesar de las presiones económicas a la baja sobre las previsiones mundiales a corto plazo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
Últimas noticias
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones
-
Antiacoso exprés en Moncloa