El petróleo se desploma a mínimos de hace seis meses tras los malos datos de China
El consumo y la producción industrial de China ofrecen síntomas de ralentización en julio
China rebaja por sorpresa los tipos de interés tras los malos datos macroeconómicos
El precio del petróleo ha caído este lunes más de un 4% tras los ‘malos’ datos en China que infunden cierto temor sobre la demanda del mayor importador de crudo a nivel mundial. Los futuros del crudo Brent perdían un 4,84%, hasta los 93,40 dólares el barril después de bajar un 1,5% el viernes. Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos cedían un 4,91%, a 87.57 dólares el barril, tras retroceder un 2,4% en la sesión previa.
El interés abierto sobre el crudo Brent este mes ha bajado un 20% desde agosto del año pasado. «El interés abierto sigue cayendo, con algunos (actores del mercado) que no están interesados en tocarlo debido a la volatilidad. Esa es, en mi opinión, la razón que resulta en mayores volúmenes hacia la baja», dijo el analista de petróleo de UBS, Giovanni Staunovo, agregando que el desencadenante de la caída del lunes fueron los débiles datos de China.
El Banco Central de China, el mayor importador de crudo del mundo, recortó las tasas de interés de los préstamos para reactivar la demanda, en un momento en que los datos mostraron que la economía se desaceleró inesperadamente en julio, con la actividad industrial y minorista reprimida por la política de cero Covid de Pekín y una crisis inmobiliaria.
La producción de refinería del país cayó a 12.53 millones de barriles por día, su nivel más bajo desde marzo de 2020, según datos del Gobierno. El banco ING recortó su pronóstico para el crecimiento del PIB de China en 2022 al 4%, por debajo de una proyección previa del 4.4%, y advirtió que es posible una nueva rebaja. Mientras, el índice dólar estadounidense subía a cerca de la mitad de su rango este mes. El petróleo generalmente se cotiza en dólares, por lo que una divisa estadounidense más fuerte hace que el producto sea más caro para los tenedores de otras monedas.
Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear con Irán de 2015 también estaban en el centro de atención el lunes. El suministro de petróleo podría aumentar si Irán y Estados Unidos aceptan una oferta de la Unión Europea, lo que eliminaría las sanciones a las exportaciones de petróleo iraní, dijeron analistas.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa