El petróleo cotiza a la baja tras el acuerdo de la OPEP
El precio del petróleo comienza la semana con caídas y despeja los avances registrados el pasado viernes, cuando llegó a subir un 2% tras conocerse el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para elevar la oferta de crudo en el mercado. Ahora, vuelve a cotizar en 74 dólares por barril en el caso del Brent y en 68 dólares en el del Texas.
En concreto, el precio del barril de crudo de referencia para Europa se abarataba hasta los 74,25 dólares, frente a los 75,55 dólares del cierre del pasado viernes; mientras que el barril de petróleo Texas, de referencia para EEUU, bajaba su precio a 68,47 dólares desde los 68,58 de la semana pasada.
El cártel petrolero anunció el pasado viernes que a partir del 1 de julio respetará «el 100%» del recorte a la producción de petróleo que entró en vigor en enero de 2017 y sigue vigente hasta diciembre de este año. Dado que en mayo se llegó a cumplir el 152% de lo pactado, en la práctica la OPEP aumentará la producción en cerca de un millón de barriles diarios.
Mejora del mercado petrolero
En su 174ª reunión de la OPEP, celebrada en Viena, los países de la OPEP destacaron la mejora experimentada en el mercado petrolero durante los últimos seis meses en un contexto de robusto crecimiento de la economía y de la demanda, a pesar de las incertidumbres sobre un reequilibrio en el mercado.
Por otro lado, los ministros de la OPEP han aceptado la petición de la República Democrática del Congo para incorporarse “con efectos inmediatos” al cártel, que eleva así a 15 el número de sus miembros.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final