El petróleo cotiza a la baja tras el acuerdo de la OPEP
El precio del petróleo comienza la semana con caídas y despeja los avances registrados el pasado viernes, cuando llegó a subir un 2% tras conocerse el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para elevar la oferta de crudo en el mercado. Ahora, vuelve a cotizar en 74 dólares por barril en el caso del Brent y en 68 dólares en el del Texas.
En concreto, el precio del barril de crudo de referencia para Europa se abarataba hasta los 74,25 dólares, frente a los 75,55 dólares del cierre del pasado viernes; mientras que el barril de petróleo Texas, de referencia para EEUU, bajaba su precio a 68,47 dólares desde los 68,58 de la semana pasada.
El cártel petrolero anunció el pasado viernes que a partir del 1 de julio respetará «el 100%» del recorte a la producción de petróleo que entró en vigor en enero de 2017 y sigue vigente hasta diciembre de este año. Dado que en mayo se llegó a cumplir el 152% de lo pactado, en la práctica la OPEP aumentará la producción en cerca de un millón de barriles diarios.
Mejora del mercado petrolero
En su 174ª reunión de la OPEP, celebrada en Viena, los países de la OPEP destacaron la mejora experimentada en el mercado petrolero durante los últimos seis meses en un contexto de robusto crecimiento de la economía y de la demanda, a pesar de las incertidumbres sobre un reequilibrio en el mercado.
Por otro lado, los ministros de la OPEP han aceptado la petición de la República Democrática del Congo para incorporarse “con efectos inmediatos” al cártel, que eleva así a 15 el número de sus miembros.
Lo último en Economía
-
Los agricultores adelantan una subida del precio del vino: la cosecha se ha reducido un 15%
-
Bronca en la reunión de autónomos con Elma Saiz: «La próxima vez negociaremos con ‘El País’»
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
La justicia rechaza el criterio del BBVA y mantiene abierta la causa de los reversionistas de Madrid Nuevo Norte
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
Últimas noticias
-
El Gobierno impondrá 15 meses más de cárcel al padre que a la madre por violencia sobre un hijo
-
La defensa de la mujer no se logra penalizando al hombre
-
La alegación del suegro de Sánchez tras ser cazado lucrándose con prostitutas hacinadas: «Está autorizado»
-
Page, como hizo Moreno en Andalucía, tiene que dar explicaciones
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»