El pesimismo sobre la Bolsa marca máximos de este milenio
Bank of America Merrill Lynch ha elaborado una encuesta a gestores de fondos que refleja que la bolsa esta tan sobrevalorada que la desconfianza sobre la renta variable ha alcanzado cotas que no se veían desde los años 90.
La incertidumbre sobre la subida de tipos, el ‘Brexit’, China, la política, el precio del crudo… Son múltiples los riesgos que afronta una Bolsa, y los gestores de fondos son conscientes de ello. Tanto es así, que los gestores encuestados por la prestigiosa firma no habían tenido tanta liquidez en sus carteras desde comienzos del año 2000.
Y es que la liquidez en las carteras se encuentra ya en el 5,4%, un porcentaje que se encuentra ya a sólo cuatro décimas de sus máximos de 2001. Además, según la citada encuesta, la asignación de activos a renta variable bajó considerablemente situándose por debajo de su media histórica. Y, lo más destacable, el número de gestores que creen que la bolsa está sobrevalorada también se encuentra en máximos; tanto es así, que la ponderación que los gestores dan en sus carteras a la renta fija ha alcanzado su cota más alta desde que la encuesta comenzó a elaborarse, hace ya 16 años.
Pero lo cierto es que, según los propios analistas de la entidad, siempre ha habido una correlación entre el sentimiento que se refleja en sus encuestas y la evolución de las Bolsas a nivel mundial. Para muestra un botón: cuando la liquidez en cartera sube por encima del 4,5%, la renta variable suele entrar en fases alcistas; mientras que cuando baja del 3,5% suele ser momento de cautela.
Los expertos consultados por OKDIARIO también mantienen la cautela sobre la renta variable. El economista Javier Santacruz asegura que «el pesimismo está justificado porque la previsión de beneficios de las empresas cada vez es menor». En este sentido, el experto señala que «el consenso ahora mismo espera una caída de beneficios del 2% en el Eurostoxx y del 2,5% en el S&P500». Por último, Santacruz explica que «los precios de las acciones dependen única y exclusivamente de la capacidad que tienen las empresas
Lo último en Economía
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
Un agricultor se encuentra una montaña de billetes en su finca mientras la limpiaba y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Profesores de un colegio público de Ibiza organizan un acto propalestino en horario lectivo
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle
-
Primer éxodo de jugadores internacionales en el Illes Balears