Las pernoctaciones hoteleras se desploman más de un 70% hasta abril por el efecto de la pandemia
Malas noticias para el sector turístico en España. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 70,6% en los cuatro primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en abril las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 4 millones, de los que 2,7 millones fueron protagonizadas por residentes en España y cerca de 1,3 millones por visitantes extranjeros. En concreto, la estancia media en abril se situó en 2,1 pernoctaciones por viajero y el número de establecimientos hoteleros abiertos en España fue de 9.195 establecimientos hoteleros, el 50,9% del total del directorio.
El INE no ofrece la comparativa anual de abril de 2021 sobre abril de 2020 debido a que los establecimientos hoteleros permanecieron cerrados en el cuarto mes del año pasado para la realización de cualquier actividad turística, por lo que no hubo ni entrada de viajeros ni pernoctaciones durante ese mes.
De la misma manera, al no haber ningún tipo de ingreso debido a actividades turísticas, tanto la tarifa media diaria (ADR) como el ingreso por habitación disponible (RevPAR) fueron cero. «Por esta razón, no es posible calcular tasas de variación de abril de 2021 respecto al mismo mes del año anterior para los datos relativos a la encuesta de ocupación hotelera y para los indicadores de rentabilidad del sector hotelero», explica Estadística.
Precios
En el caso de los precios hoteleros, el INE sí publica la variación respecto a abril de 2020 al considerar que los precios se mantuvieron ese mes sin cambios.
Así, Estadística señala que la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el -20,5% en abril, 20,5 puntos por debajo de la registrada en el mismo mes de 2020 y 12,4 puntos inferior a la del mes anterior.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales