Renault, preocupado por los métodos de Nissan en la investigación sobre Ghosn
Los abogados de Renault han enviado una carta a su socio japonés Nissan para mostrar su preocupación por los "excesos en los métodos" de la firma y de "su consejo jurídico para dirigir la investigación interna" sobre su expresidente Carlos Ghosn.
En una carta enviada a Nissan y publicada este domingo en «Le Journal Du Dimanche» (JDD), los abogados insisten en que ofrecen «apoyo total en la búsqueda de posibles malas prácticas en el seno de la Alianza Renault-Nissan», pero denuncian «la forma en la que han sido tratados algunos empleados de Renault».
Se trata de una misiva de 10 páginas en las que los juristas del fabricante automovilístico francés lamentan no haber sido informados con anterioridad y de forma argumentada de la operación lanzada contra Ghosn, encarcelado desde finales de noviembre en Japón.
Unas prácticas que perjudican el espíritu del acuerdo de cooperación entre ambas, deploran.
La representación jurídica de Renault estima que su socio y el consejo de este buscaron elementos en Francia para asegurar la acusación contra Ghosn después de su detención y sin hablarlo antes con ellos.
Prácticas que van hasta registros en los apartamentos del máximo dirigente de Renault en Brasil, Líbano y Holanda, «donde podían encontrarse potencialmente documentos de la empresa francesa». «Renault ha acumulado suficientes pruebas para comprender y lamentar cuáles eran los métodos utilizados por Nissan y sus abogados para tratar de interrogar a sus empleados a través de la oficina del Fiscal japonés», recriminan los abogados.
Ghosn, al frente de Renault desde 2005, fue detenido en Tokio el pasado 19 de noviembre y permanece en prisión desde entonces, objeto de una investigación por abuso de confianza y por haber reducido sus ingresos de cara al fisco entre 2010 y 2018.
Tras el arresto, fue apartado de la presidencia de Nissan y Mitsubishi, y a finales de enero él presentó su dimisión en Renault.
Lo último en Economía
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
Últimas noticias
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice tus enfermedades con 20 años de antelación
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo