Renault, preocupado por los métodos de Nissan en la investigación sobre Ghosn
Los abogados de Renault han enviado una carta a su socio japonés Nissan para mostrar su preocupación por los "excesos en los métodos" de la firma y de "su consejo jurídico para dirigir la investigación interna" sobre su expresidente Carlos Ghosn.
En una carta enviada a Nissan y publicada este domingo en «Le Journal Du Dimanche» (JDD), los abogados insisten en que ofrecen «apoyo total en la búsqueda de posibles malas prácticas en el seno de la Alianza Renault-Nissan», pero denuncian «la forma en la que han sido tratados algunos empleados de Renault».
Se trata de una misiva de 10 páginas en las que los juristas del fabricante automovilístico francés lamentan no haber sido informados con anterioridad y de forma argumentada de la operación lanzada contra Ghosn, encarcelado desde finales de noviembre en Japón.
Unas prácticas que perjudican el espíritu del acuerdo de cooperación entre ambas, deploran.
La representación jurídica de Renault estima que su socio y el consejo de este buscaron elementos en Francia para asegurar la acusación contra Ghosn después de su detención y sin hablarlo antes con ellos.
Prácticas que van hasta registros en los apartamentos del máximo dirigente de Renault en Brasil, Líbano y Holanda, «donde podían encontrarse potencialmente documentos de la empresa francesa». «Renault ha acumulado suficientes pruebas para comprender y lamentar cuáles eran los métodos utilizados por Nissan y sus abogados para tratar de interrogar a sus empleados a través de la oficina del Fiscal japonés», recriminan los abogados.
Ghosn, al frente de Renault desde 2005, fue detenido en Tokio el pasado 19 de noviembre y permanece en prisión desde entonces, objeto de una investigación por abuso de confianza y por haber reducido sus ingresos de cara al fisco entre 2010 y 2018.
Tras el arresto, fue apartado de la presidencia de Nissan y Mitsubishi, y a finales de enero él presentó su dimisión en Renault.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Así debes hacer el amarre del amor según el signo del zodiaco de la persona que deseas