Renault, preocupado por los métodos de Nissan en la investigación sobre Ghosn
Los abogados de Renault han enviado una carta a su socio japonés Nissan para mostrar su preocupación por los "excesos en los métodos" de la firma y de "su consejo jurídico para dirigir la investigación interna" sobre su expresidente Carlos Ghosn.
En una carta enviada a Nissan y publicada este domingo en «Le Journal Du Dimanche» (JDD), los abogados insisten en que ofrecen «apoyo total en la búsqueda de posibles malas prácticas en el seno de la Alianza Renault-Nissan», pero denuncian «la forma en la que han sido tratados algunos empleados de Renault».
Se trata de una misiva de 10 páginas en las que los juristas del fabricante automovilístico francés lamentan no haber sido informados con anterioridad y de forma argumentada de la operación lanzada contra Ghosn, encarcelado desde finales de noviembre en Japón.
Unas prácticas que perjudican el espíritu del acuerdo de cooperación entre ambas, deploran.
La representación jurídica de Renault estima que su socio y el consejo de este buscaron elementos en Francia para asegurar la acusación contra Ghosn después de su detención y sin hablarlo antes con ellos.
Prácticas que van hasta registros en los apartamentos del máximo dirigente de Renault en Brasil, Líbano y Holanda, «donde podían encontrarse potencialmente documentos de la empresa francesa». «Renault ha acumulado suficientes pruebas para comprender y lamentar cuáles eran los métodos utilizados por Nissan y sus abogados para tratar de interrogar a sus empleados a través de la oficina del Fiscal japonés», recriminan los abogados.
Ghosn, al frente de Renault desde 2005, fue detenido en Tokio el pasado 19 de noviembre y permanece en prisión desde entonces, objeto de una investigación por abuso de confianza y por haber reducido sus ingresos de cara al fisco entre 2010 y 2018.
Tras el arresto, fue apartado de la presidencia de Nissan y Mitsubishi, y a finales de enero él presentó su dimisión en Renault.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid