«Perdí 25.000 euros en mi restaurante en Semana Santa, pero me preocupa más la vuelta al trabajo»
La patronal hostelera alerta del cierre definitivo de más de 40.000 negocios.
Persianas bajadas y carteles de ‘cerrado’. Esta es la situación de 300.000 bares, restaurantes y cafeterías de España, cuando se cumple más de un mes de la declaración del estado de alarma. El sector de la hostelería se ha visto obligado a cerrar sus puertas en plena Semana Santa y con la vista puesta en la reacción de los consumidores cuando se levante el confinamiento.
La hostelería es uno de los sectores más golpeados por el coronavirus. Concretamente, la patronal hostelera alerta del cierre definitivo de más de 40.000 empresas. Un sector que da empleo a 1,3 millones de personas y aportan casi el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
Uno de los afectados por la crisis del coronavirus en la hostelería es Luis Miguel Vázquez, que gestiona la segunda generación de un restaurante emblemático en el centro de Valladolid. «El coronavirus ha sido como una bomba para mi negocio, ya que ha llegado de repente y en una de las épocas más fuertes», asegura el propietario de ‘La Solana’.
La penitencia de perder la Semana Santa
El sector de la hostelería ha dicho adiós al 35% de la facturación anual en Semana Santa: una fecha clave que ha pillado a los bares y restaurantes españoles con el cartel de cerrado por coronavirus.
«El Sábado de Resurrección mi restaurante abre más de 24 horas, no paramos de dar desayunos, comidas y cenas tanto a cofrades como a turistas», afirma el hostelero y con calculadora en mano asegura que «perdí 25.000 euros en mi restaurante en Semana Santa, pero me preocupa más la vuelta al trabajo».
La hostelería después de la cuarentena
¿Cómo va a ser la hostelería una vez termine la cuarentena? Es una de las preguntas que se hacen los propietarios. «La gente no va a acudir a los restaurantes con la misma tranquilidad y alegría que lo hacía antes, al menos hasta que salga un vacuna», augura Vázquez.
Ante esta situación, el hostelero pide ayuda: «El Gobierno nos debería apoyar ahora, pero no se puede olvidar de nosotros en el futuro», reclama Luis Miguel Vázquez y denuncia que «han aprobado una serie de ayudas y medidas, pero aún no han llegado».
«Las administraciones no me han ayudado, sigo pagando desde que cerramos hasta hoy: solo pago», denuncia el propietario del mítico restaurante vallisoletano, que asegura que «tenemos una pequeña hucha pero después de tantos días el dinero se acaba».
7.000 euros al mes en pérdidas
«Todos los meses pago la factura de la luz, el gas y la cuota de autónomos, 7.000 euros al mes en pérdidas con cero ingresos», explica el hostelero con la calculadora en mano. Recalca que «la hostelería ahora mismo vive del día».
Por su parte, Vázquez vaticina que «la hostelería no podrá seguir el ritmo si no llegan las ayudas, por eso exigimos al Gobierno que flexibilice los expedientes de regulación de empleo (ERTE) y nos ayude a afrontar el salario de los trabajadores».
«Doy de comer a ocho empleados y me he visto obligado a realizar un ERTE del 100% de la plantilla, pero me niego a dejarles en la cuneta», concluye Luis Miguel Vazquez.
La crisis del coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego