Pepe Álvarez (UGT): «Ofrecemos a nuestros empleados la subida de sueldo que conseguimos para los demás»
La plantilla de UGT se manifiesta contra el propio sindicato por plantear alzas salariales «irrisorias»
CCOO exige a las empresas subidas salariales del 3,5% pero propone un 0,5% a sus empleados de Madrid
Pepe Álvarez, líder de UGT, defiende la última propuesta del sindicato a sus trabajadores sobre la subida de los salarios dentro de la negociación del nuevo convenio colectivo de la central. Ofrecen un incremento del 2,8% para 2022 pero sólo del salario base, y un 2,5% para 2023, cifra que los trabajadores consideran «irrisoria» lo que les ha llevado a concentrarse este miércoles en varias ciudades para protestar y exigir subidas salariales acorde con lo que UGT exige a las empresas.
En declaraciones a este diario, Álvarez asegura que «hay una negociación abierta para el nuevo convenio colectivo», por lo que nada es definitivo todavía. Pero aclara que «si les damos a nuestros trabajadores lo que piden, las subidas de sueldo serían mucho mayores que las del resto de los trabajadores» del país. Por eso, insiste en que «lo razonable es que suban lo mismo que conseguimos para el resto».
Preguntado sobre si la propuesta es inferior a lo que exige a los empresarios en la negociación con la CEOE -un 5% para 2022 y un 4,5% para 2023-, Álvarez señala que lo ofertado a sus empleados es «la media de lo conseguido en los convenios colectivos». De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo sobre convenios colectivos, hasta marzo la media de las subidas salariales de los convenios de empresa ha sido del 2,8%.
El líder de la UGT apunta a que el sindicato no va a dar su brazo a torcer pese a las concentraciones de este miércoles -ya ha habido otras anteriormente- y las amenazas de los trabajadores de más movilizaciones en mayo tras la celebración del día 1. En el sindicato argumentan también que la UGT no es una empresa y que no tiene beneficios para subir más los sueldos, aunque en 2021 declaró unas ganancias de 220.000 euros. La negociación está abierta y el convenio del sindicato no está vigente desde 2020.
Temas:
- Pepe Álvarez
- UGT
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo