Pensionistas vascos y navarros se manifiestan contra Sánchez por sus «incumplimientos»
La trampa de Sánchez con las pensiones: quita 500 euros a cada jubilado al vincularlas al IPC medio
Los pensionistas pierden más de 55 euros al mes por el alza en los precios en la era social de Sánchez
Pensionistas vascos y navarros han celebrado este sábado una manifestación en Pamplona en la que han criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por los «incumplimientos» del Ejecutivo en materia laboral y de pensiones.
Alrededor de dos centenares de personas han participado en esta movilización que ha partido al mediodía desde la Plaza de Baluarte precedida por una pancarta con el lema En defensa del sistema público de pensiones. A lo largo de la marcha se han coreado consignas como ‘Brecha en el salario, brecha en la pensión’, ‘Reforma de pensión derogación’ o ‘El dinero del TAV para gasto social’.
Los convocantes han asegurado que «hemos demostrado que el sistema público de la Seguridad Social es perfectamente viable y que el dinero de las pensiones se ha venido utilizando para pagar gastos que deberían corresponder a los Presupuestos Generales del Estado».
Sin embargo, desde el colectivo han lamentado que no pueden «celebrar que las promesas y compromisos de los partidos que actualmente forman parte del Gobierno del Estado, tanto en materia laboral como de pensiones, se hayan cumplido. Muy al contrario».
Así, han reprochado que la reforma laboral, pendiente de ratificación en el Congreso, mantiene «los aspectos más regresivos» de la reforma del gobierno del PP y han afirmado que «no es la reforma que se necesita para hacer frente a la precariedad laboral y mejorar las cotizaciones sociales que pagan nuestras pensiones».
El Movimiento de Pensionistas ha exigido que se deroguen los «aspectos más regresivos» de las reformas de las pensiones, una pensión mínima de 1.080 euros, la revalorización de las pensiones con el IPC y un Salario Mínimo Interprofesional de 1.200 euros.
Sin solución
En declaraciones a los medios antes de comenzar la manifestación, Benito Uterga, en representación de los convocantes, ha afirmado que
las reformas de las pensiones aprobadas «no solucionan el futuro de las pensiones porque no echan para atrás ninguna de las medidas anteriores, fundamentalmente de la reforma del 2011, que están suponiendo hoy un recorte de las pensiones iniciales». Además, ha criticado que «están metiendo la mano a las condiciones de vida de los pensionistas presentes y futuro» y ha asegurado que «en dos años las pensiones van a perder un 8% de poder adquisitivo».
«No se entiende que un Gobierno que se llama de izquierdas haga políticas de derechas, porque está haciendo las mismas políticas que hizo el Gobierno del PP pero más agresivas porque el coste que va a tener para los pensionistas presentes y futuros va a ser mucho mayor», ha censurado.
Lo último en Economía
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
El expediente a Nuria Riera (PP) se queda en una falta
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Ana Peleteiro exige al deporte español que condene a Israel: «Siento decepción…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros