Los pensionistas cobran este viernes sus atrasos con un coste de 1.121 millones para la Seguridad Social
La cuantía media que cobrarán los jubilados este viernes alcanza los 117,10 euros
La subida de las pensiones que se consolidará en agosto no garantiza el poder adquisitivo en 2018
Después de meses de espera y protestas, los pensionistas recibirán este viernes el pago de los atrasos de la subida de las pensiones que fue incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año. Para cumplir con esta promesa, la Seguridad Social tendrá que afrontar un desembolso de 1.121 millones de euros.
La cuantía media que recibirán por este concepto los jubilados ascenderá a 117,10 euros, mientras que para el conjunto del sistema el cobro medio alcanzará los 101,24 euros. Para las pensiones de viudedad, el ingreso medio será de 70,3 euros.
Pero además de esta pequeña extra para la segunda parte del verano, lo importante es que esa subida se consolidará a partir de ahora. Ya en el mes de agosto, la pensión media del sistema se elevará a 956,13 al mes. Mientras,la cuantía media de la pensión por jubilación alcanzará los 1.101,73 mensuales y el límite máximo se situará en 2.614,96 al mes, según datos del Ministerio de Trabajo.
La popularidad de la medida, que fue pactada inicialmente por el PP con el PNV, hizo que la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, anunciara la fecha de hoy como día en el que se pagarán los atrasos. Sin embargo, ningún partido político está centrando el debate en lo realmente importante: cómo se va a solventar el déficit de la Seguridad Social.
Según los últimos datos oficiales, la Seguridad Social destinó en el mes de julio la cifra récord de 9.032,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,98% más que en el mismo mes de 2017. La mayor parte de esa cuantía fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.433,5 millones de euros, seguida de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.546,9 millones de euros.
Pese al buen momento de la afiliación, las subidas prometidas a los pensionistas seguirán presionando las cifras del sistema de pensiones. Y ni siquiera así se garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas. El incremento de las pensiones que pactó el Gobierno de Mariano Rajoy se estableció para que los pensionistas no perdieran poder adquisitivo en un escenario en el que la inflación se situaría en el 1,6% y los analistas prevén ahora que esa barrera podría superarse en 2018.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
ONCE hoy, martes, 2 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Quién es quién en la familia de Joaquín Sánchez? Sus padres, sus hijas y sus 7 hermanos
-
Resultado Alcaraz – Lehecka: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de US Open 2025 hoy
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»