Pedro Sánchez afirma que el nuevo SMI «podría servir de referencia» para las pensiones mínimas
El presidente del Gobierno y candidato por el PSOE en las elecciones generales del próximo 28 de abril, Pedro Sánchez, ha asegurado en una entrevista con un diario dirigido a la tercera edad que el salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente situado en 900 euros mensuales, "podría servir de referencia" para fijar la cuantía de las pensiones mínimas.
Sánchez ha precisado que en algunos casos, dependiendo del tipo de pensión y de las condiciones familiares del beneficiario, las pensiones mínimas podrían superar el SMI o quedarse por debajo. «Debe asumirse un compromiso de mejora de las pensiones mínimas para garantizar un nivel de renta digno que evite el riesgo de pobreza», ha apuntado el presidente en una entrevista con el medio 65ymás.com.
El PSOE se ha comprometido en su programa electoral a eliminar el déficit de la Seguridad Social en cinco años. Sánchez explica en esta entrevista que el equilibrio financiero del sistema debe llegar a través de dos vías: mejorar los ingresos por cotizaciones e incrementar las bases mínimas y máximas de cotización, y aumentar las aportaciones del Estado a la Seguridad Social.
En este sentido, argumenta que las cotizaciones siguen soportando la financiación de partidas que no le corresponden a la Seguridad Social en sentido estricto, es decir, que se trata de «gastos impropios», y pone como ejemplo los incentivos a la contratación.
«La asunción por el Estado de estos gastos supondría incrementar la aportación estatal para la financiación del sistema, corrigiendo de esta forma la diferencia existente con otros países de referencia del entorno europeo: en Francia o Alemania la financiación de las pensiones a través de la aportación del Estado supera el 25% del total de ingresos», apunta.
El presidente insiste en que su intención es actualizar anualmente las pensiones con el IPC real y se compromete a blindar en la Constitución el carácter público del sistema de pensiones, su sostenibilidad financiera y la revalorización de las pensiones en caso de que el PSOE logre una amplia mayoría parlamentaria en la próxima legislatura.
Sánchez afirma además que cuidar de los pensionistas «ha sido y es» una prioridad de su Gobierno, «pero no con una visión electoralista». El presidente señala al respecto que se trata de lograr el bien común y que cualquier gobierno, con independencia de su signo político, debe dar respuesta a las necesidades de los pensionistas y al problema de la sostenibilidad del sistema.
Lo último en Economía
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
Últimas noticias
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Antonia San Juan confiesa en ‘La Revuelta’ el dinero que tiene en el banco
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido