La patronal de las pymes pide a Sánchez un plan de pago a proveedores e inyecciones directas de liquidez
El Gobierno ha firmado un pacto con los agentes sociales -tanto los sindicatos CCOO y UGT como con CEOE y CEPYME-. Sin embargo, la patronal de las pymes reclaman desde el minuto uno más ayudas al Gobierno de Pedro Sánchez. El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha aclarado que «desgraciadamente» habrá sectores que no retomarán su actividad el 30 de junio y a los que habrá que ayudar.
Según Cuerva, «lo más importante» del acuerdo firmado este lunes en Moncloa para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) ha sido la desvinculación del estado de alarma de la extinción de los mismos, informa Europa Press.
«Esta es una reivindicación empresarial de hace muchísimo tiempo», ha remarcado, tras afirmar que sindicatos y empresarios han entendido que es esencial que la finalización de los expedientes no esté vinculada al estado de alarma.
No obstante, aunque considera que los ERTE son «una pieza necesaria», su extinción está «muy limitada en el tiempo» y el 30 de junio «está muy cerca», por lo que le ha transmitido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que las pymes necesitarán, si las condiciones así lo requieren, de ayudas de otro tipo o de otras medidas, como por ejemplo el alargamiento de los ERTEs en algunos sectores, empresas o territorios.
Sobre la comisión tripartita para analizar los sectores más afectados, el presidente de Cepyme aclara que se reunirá por primera vez el próximo miércoles y ha dejado claro que ahí «es donde de verdad hay que trabajar», porque «al 30 de junio hay que llegar con los deberes hechos y sabiendo qué empresas son las más afectadas, porque seguramente tendrán que tener medidas adicionales».
Aunque ahora mismo están afectadas las empresas de casi todos los sectores por el parón generalizado, Cuerva ha señalado que las que más restringen su movilidad e incluso las que tienen una posibilidad más alta de que no aflore la demanda son el turismo, el comercio o el automóvil.
Devolución del IVA
Desde su punto de vista, aunque los ERTEs son una medida que ha hecho «mucho bien», se necesitan más herramientas para que las pymes puedan salir adelante, como es el plan de pago a proveedores, la inyección directa de liquidez en empresas, la ayuda real en los alquileres mercantiles de pequeños negocios de comercio y turismo o que se acelere al máximo la devolución de muchos impuestos, como el IVA, para que la empresa tenga liquidez y sea más productiva.
«El Gobierno debe redoblar el esfuerzo, porque no se puede quedar nadie atrás y la empresa lo está pasando muy, pero que muy mal», ha hecho hincapié el presidente de la patronal.
Sobre cuántos empleos y empresas pueden quedar destruidos, Cuerva ha dejado claro que todo dependerá de la ventana temporal y de las medidas que el Gobierno ponga en juego. «Me gustaría estar como en Alemania y que el 60% del PIB se dedique a mantener el tejido productivo, como se hace allí», ha remarcado.
El presidente de la patronal ha puesto de relieve que la incertidumbre y el «goteo incesante» de cambios y aclaraciones de la norma hace que la empresa sufra. «Las pymes han hecho todo lo posible para estar preparadas para la fase 1 y creo que lo estamos», ha remarcado.
No obstante, ha subrayado que las empresas están concienciadas y tienen muchas ganas de poder realizar su actividad, pero siempre desde la máxima de la seguridad de los trabajadores, pero también de los clientes. «La empresa española está en condiciones de ir volviendo a la normalidad», ha añadido.
Sobre el hecho de que haya regiones de España que sigan en la fase 0, Cuerva ha apuntado que para la pyme «sin duda 15 días hoy son muchos días» por la situación económica en la que está el país.
«Cada día para la pyme es un siglo, un año de incertidumbre. Quince días son muchísimos días y espero y deseo que todas las provincias puedan pasar de esa fase cuanto antes, porque lo necesita la actividad económica y la sociedad y hay que generar certidumbre para dar confianza», ha indicado.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito