La patronal de logística alerta de complicaciones en los suministros por el paro de los camioneros
Inda: «Gracias a la gran labor de Albares se ha garantizado el suministro de gas desde Argelia»
¿Cuánto va a durar la huelga de transporte y cómo puede afectarte?
La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España UNO ha alertado este martes de «graves complicaciones» en la cadena de suministros por el paro indefinido de transportistas y ha solicitado «la intervención inmediata del Gobierno para garantizar la seguridad y evitar, así, un posible desabastecimiento».
La patronal ha advertido, en un comunicado, de que son varias las rutas canceladas con motivo del paro indefinido -que secundan desde ayer los pequeños transportistas, unas 130.000 pymes y autónomos- y la acción de los piquetes en los principales nodos logísticos de España. “Se están produciendo numerosos incidentes que están provocando un bloqueo en diferentes rutas de nuestro país, lo que está generando, a su vez, roturas de la cadena de suministro”, ha señalado el presidente de UNO, Francisco Aranda.
Pese a estar de acuerdo en exigir al Gobierno que reduzca «el desbocado precio de los carburantes» a través de la aplicación de modificaciones urgentes en materia de fiscalidad, la patronal considera que «los piquetes y el paro del transporte no son la solución al problema» y ha abogado por el diálogo y la negociación. Y ha pedido que se impulse «la aprobación inmediata de medidas que favorezcan la competitividad de las empresas de logística y transporte, pues son esenciales para el buen funcionamiento de la cadena de suministro».
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias