La patronal bancaria garantiza que los bancos devolverán el dinero de las cláusulas suelo
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha afirmado este lunes que todos los bancos están preparados para hacer frente a la devolución de lo cobrado de más por las cláusulas suelo incluidas en contratos hipotecarios y ha señalado que «la liquidez no es un problema».
Roldán ha apuntado que una vez que las cláusulas suelo desaparezcan, los contratos hipotecarios cambiarán, aunque no ha precisado si las hipotecas serán más caras en el futuro.
«Dependerán también de los tipos de interés y de por dónde vaya el mundo», ha indicado, al tiempo que ha defendido que el sistema hipotecario español, «con fallos puntuales», ha funcionado muy bien. «No lo estropeemos. Sería injusto y una mala idea para la sociedad y la economía en su conjunto», ha añadido.
El presidente de la AEB ha afirmado que los contratos hipotecarios del futuro serán «más sencillos» y ha recordado que el sistema financiero se caracteriza por la innovación.
También ha señalado que las hipotecas son uno de los contratos bancarios que más garantías tienen debido a la presencia de los notarios, «que están para garantizar que la parte más débil, es decir, el cliente, está convenientemente informado».
Dicho esto, ha indicado que es importante prestar atención a la firma de los contratos hipotecarios. «No puede ser que para comprar un automóvil le dediquemos una ingente cantidad de tiempo a comprar y cuando vamos a firmar una hipoteca no le prestemos la misma atención», ha resaltado.
Impacto en la banca
Algunas entidades financieras han comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el impacto que tendrá la devolución de sus cláusulas suelo.
Así, BBVA mantiene su estimación de un impacto negativo neto de unos 404 millones de euros en el beneficio atribuido del grupo de 2016, mientras que Bankia ha recordado que el impacto de la retroactividad total de las cláusulas suelo rondará los 200 millones.
Sabadell, que defiende que sus cláusulas suelo son transparentes, ha cifrado el impacto máximo de la devolución en 490 millones y Popular ha situado en 229 millones el impacto adicional de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Caixabank, por su parte, ha anunciado que propondrá al consejo de administración incrementar la provisión para asumir el impacto de la devolución de las cláusulas suelo de sus contratos hipotecarios en 110 millones de euros, con lo que el total previsto se elevará a 625 millones.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO