La patronal bancaria española enfría las expectativas sobre una subida de tipos en Europa
Banco Santander propone a Alejandra Kindelán como candidata de consenso para presidir la AEB
Pelea entre los bancos por la atención a los mayores: cada uno decide hacer la guerra por su cuenta
La patronal bancaria española no confía en una próxima subida de tipos de interés en Europa, a pesar de las recientes previsiones publicadas por organismos internacionales y banca de inversión sobre un incremento de los tipos que este año decidiría el Banco Central Europeo.
«Creo que es inevitable que las expectativas de subidas de tipos de interés se retrasen», ha dicho José María Roldán, hasta hoy presidente de la Asociación Española de Banca (AEB). «La impresión es que aunque se hayan anunciado ya, lo normal sería que hubiera mayor prudencia en este sentido», ha añadido.
«No voy a decir ni que sí ni que no, pero creo que las incertidumbres hacen que se reduzca la probabilidad de subidas de tipos», ha comentado habiendo sido preguntado directamente sobre si estima que este año el BCE subirá los tipos de interés .
«Los tipos negativos han sido una de las grandes sorpresas que me he llevado siendo presidente de la AEB, no pensaba que fueran posibles, llevamos así cinco años», ha indicado. «Los tipos actuales siguen siendo perjudiciales para el sector bancario», ha afirmado.
El hasta ahora presidente de la patronal bancaria se ha despedido del puesto repasando los retos del sector bancario y las incertidumbres que afronta. «Seguiré trabajando hasta más de los setenta años, quiero seguir trabajando en el sector bancario», ha comentado.
«Los precios de la energía suponen un empobrecimiento de España, si se mantiene ese empobrecimiento tendrá un efecto permanente», ha destacado Roldán durante su última exposición.
Roldán ha subrayado, no obstante, «la resilencia» de los datos del paro, indicando que los comunicados ayer en España, en su opinión, han sido mejores de lo esperado.
Las tasas de morosidad registradas por el sector bancario, ha apuntado, se encuentran en niveles moderados a pesar de las turbulencias experimentadas en los dos últimos años.
Nueva presidencia
La Asamblea General de la AEB ha acordado hoy elegir, por unanimidad, a Alejandra Kindelán (Caracas, 1971) presidenta por un periodo de cuatro años, sustituyendo a José María Roldán, que el mes pasado anunció su renuncia a optar a un tercer mandato.
La nueva presidenta de la patronal bancaria ha sido hasta ahora directora del Servicio de Estudios, Public Policy y Relaciones Institucionales de Banco Santander.
También ha sido miembro del Consejo de Santander Consumer Finance en Europa y de Banco Santander Argentina, así como Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo Asesor Empresarial a la OCDE y Presidenta del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios de la Federación Bancaria Europea.
Kindelán asume la presidencia de la AEB después de que las entidades que forman parte de la organización lograran un beneficio atribuido de 15.125 millones de euros en 2021, tras las pérdidas registradas en 2020 por el impacto de la pandemia en sus cuentas.
El margen bruto, la totalidad de los ingresos obtenidos, aumentó un 4,5% hasta superar los 78.000 millones. El crédito a la clientela suponía al cierre del ejercicio pasado un volumen de 1,59 billones de euros, 81.000 millones más que un año antes, un 5,3% más.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»