La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
El Ejecutivo socialista rediseñó el tributo el año pasado para convertirlo en progresivo
La Asociación Española de Banca (AEB), patronal de estas entidades, ha asegurado que va a recurrir el impuesto que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere imponer de nuevo en el sector. Así lo ha indicado Alejandra Kindelán, presidenta de la organización, durante su intervención en una rueda de prensa celebrada este jueves con motivo de la asamblea general de la asociación. El Ejecutivo rediseñó el tributo el año pasado para convertirlo en progresivo.
«No podemos recurrir la ley, pero sí actos derivados de la ley, como el modelo de liquidación», ha declarado la presidenta de la patronal bancaria. En ese sentido, AEB piensa tomar todas las medidas posibles para aminorar los efectos del impuesto.
Además, Kindelán ha criticado que en los tres años que ha estado vigente el impuesto extraordinario, la banca ha tenido que abonar más de 2.000 millones de euros, lo que retrae capacidad de conceder préstamos a la economía.
El impuesto a la banca
El rediseño del impuesto que ha realizado el Gobierno de Sánchez establece un tipo progresivo aplicado a los márgenes de intereses y comisiones de las entidades financieras.
Las tasas se distribuyen de la siguiente manera:
- 1% para los primeros 750 millones de euros
- 3,5% hasta los 1.500 millones
- 4,8% hasta los 3.000 millones
- 6% hasta los 5.000 millones
- 7% para cifras superiores a esta última cantidad
En 2023, tanto la AEB como la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) presentaron recursos ante la Audiencia Nacional contra la orden ministerial publicada por el Ministerio de Hacienda, que opera bajo el mando de María Jesús Montero.
Dicha orden especificaba los modelos de declaración y el pago anticipado del impuesto. Esto se debe a que la responsabilidad de impugnar la liquidación del impuesto recae en cada entidad de manera individual.
Requisitos de capital
Además de lo anterior, Kindelán ha afirmado que «no es el momento de endurecer» los requisitos de capital del sector bancario, aunque ha incidido en que no pide desregulación. «No es el momento de endurecer los requerimientos de capital, sino de centrarnos en la fortaleza y liquidez del sistema para apoyar la economía real», ha indicado.
Kindelán ha explicado que el sector tiene puntos de partida de capital «muy altos» y ha recordado que precisamente estos requisitos «están pensados» para hacer frente a incertidumbres o pérdidas «inesperadas».
La presidenta de la patronal también ha pedido que haya simplificación en la normativa para reducir costes y, de nuevo, apuntalar el crecimiento y competitividad de la economía. «No estamos pidiendo desregulación», ha enfatizado Kindelán, sino «previsibilidad de dónde se va a situar el nivel de capital».
Respecto al sector de la defensa, la presidenta de la AEB ha apostillado que «la banca va a ser responsable con la financiación en defensa». Por otro lado, la responsable ha explicado que este compromiso se debe a que la «prioridad» tiene que ser salvaguardar el espacio de «seguridad, progreso y prosperidad» que es Europa.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo