Parten de Ucrania seis buques con grano pese a la suspensión de Putin del acuerdo de exportación
Varios buques han zarpado este lunes de puertos ucranianos en dirección a Estambul dentro del acuerdo de exportación de cereales en el que Rusia suspendió ayer su participación, según han confirmado fuentes de Naciones Unidas. «Hay 16 buques que planifican transitar el corredor marítimo humanitario. Tres ya están en este corredor», ha dicho Ismini Palla, portavoz de la ONU en el Centro de coordinación conjunta (JCC), del que forman parte también Ucrania, Rusia y Turquía.
«Se planifica que 16 buques se muevan hoy en este corredor, 12 de ellos cargados, que vienen desde Ucrania, y cuatro dirigiéndose a Ucrania», ha precisado Palla. Según el programa de rastreo de buques MarineTraffic, 13 embarcaciones se hallan en mar abierto, en un radio de unas 20 millas marinas ante las costas de Odesa, la zona donde los buques se deben congregar para poner rumbo a Estambul.
Seis de ellos han zarpado – dos de Odesa, dos de Chornomorsk y dos de Yuzhni- en la mañana de hoy, según sus datos de ruta, que coinciden así con el plan publicado en la página del JCC en internet, que prevé la partida de estos seis buques para este lunes. Entre las embarcaciones que partieron ayer está el carguero Ikaria Angel, abanderado en Panamá, que ha sido fletado por el Programa Mundial de Alimentos para llevar 30.000 toneladas de trigo al Cuerno de África, según informó ayer el JCC en un comunicado.
Un total de 9,5 millones de toneladas de grano y productos alimentarios han salido de Ucrania desde la puesta en marcha del acuerdo a finales del pasado julio. Tras el ataque con drones a buques de guerra rusos en Sebastopol, un puerto situado en la anexionada península ucraniana de Crimea, Rusia anunció la «suspensión indefinida» del acuerdo que permite la exportación de alimentos desde los puertos ucranianos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025