Los parques eólicos son compatibles con la vida de los mamíferos salvajes
Los parques eólicos son una de las alternativas por las que apuesta nuestro país a la hora de avanzar hacia una transición energética. Estos recintos renovables se emplazan en ecosistemas donde habitan mamíferos salvajes. Sin embargo, según un nuevo estudio pone de manifiesto que estas estructuras no alteran la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes.
El estudio realizado por Endesa es importante ya que normalmente los informes sobre el impacto de los parques eólicos se centras en las aves y quirópteros, dejando a un lado los mamíferos que habitan en esos emplazamientos. Este estudio se ha desarrollado durante cuatro meses en 18 parques eólicos en Galicia y 6 parques en Ávila.
El trabajo de campo consistió en la obtención de testimonios gráficos de la presencia de mamíferos por distintos lugares de los parques que los biólogos habían identificado como zonas adecuadas para la alimentación, la reproducción o el refugio de la fauna. Para tal fin dispusieron de 46 cámaras de tres modelos distintos, que se disparaban por medio de sensores de movimiento. Los aparatos eran revisados y descargados cada mes.
Diversidad en la fauna
En el parque eólico de Galicia se captaron 129 fotografías, de las que 9 correspondían a lobos, 34 a zorros, 3 a martas, 2 a tejones, 42 a corzos, 19 a ciervos, 15 a jabalíes, 1 a comadreja, 3 a liebres y 1 a ratón de campo.
En Ávila, el parque de Navazuelo es el de mayor presencia y variedad de fauna, porque tiene el hábitat más agreste. Se logró fotografiar a: zorros (82), jabalíes (25), corzos (12), gatos monteses (10), garduñas (7), lirones (7), jabalíes (5), tejones (4), gineta (1) y ciervo (1).
Con el material gráfico y otros datos obtenidos durante la investigación el estudio ha concluido con que la comunidad de mamíferos existentes en los parques eólicos no es diferente a la que reside en el entorno. Además, el informe ha señalado que la diversidad de la fauna en los parques depende en primer lugar de la diversidad y grado de conservación de los hábitats en cada explotación eólica.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias