El paro cae en 24.500 personas en noviembre pero la contratación indefinida baja un 8,6% en el último año
La contratación temporal descendió un 1,9% en lo que va de año
El paro registrado en las oficinas públicas descendió en 24.573 personas en noviembre en comparación con octubre, un 0,9% menos, impulsado por los datos del sector servicios, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Sin embargo, la contratación indefinida cayó un 8,6% en lo que va de año y la temporal un 1,9%.
Además, la Seguridad Social perdió 11.583 cotizantes de media en noviembre en comparación con octubre, una caída del 0,06%, según los datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La caída de afiliados registrada en noviembre de este año es el peor registro en este mes desde 2019, cuando la ocupación bajó en 53.114 personas. En noviembre de 2022 se perdieron 155 cotizantes, mientras que en noviembre de 2021 y de 2020 se ganaron, respectivamente, 61.768 y 31.638 ocupados.
Tras el retroceso de noviembre, el primero tras tres meses consecutivos de incrementos, el número total de parados se situó en 2.734.831 personas.
La reducción del desempleo en noviembre de este año es menor que los descensos observados en 2022 (-33.512 parados) y 2021 (-74.381 desempleados). Excluyendo estos años afectados por la excepcionalidad de la pandemia, noviembre de este año ha sido el segundo mejor registro de reducción del desempleo en un mes de noviembre en toda la serie histórica, solo superado por el de 2015, cuando el paro disminuyó en 27.071 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en noviembre en 21 ocasiones y ha bajado en siete, siendo el mayor repunte el de 2008 (+171.243 desempleados) y el mayor descenso, el de noviembre de 2021 (-74.381 parados).
En términos desestacionalizados, el paro bajó en noviembre de este año en 34.785 personas. En el último año el desempleo acumula un descenso de 146.549 parados, lo que supone un 5,09% menos, con un retroceso del paro femenino de 82.466 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 64.083 varones (-5,5%).
Andalucía y Madrid lideran
El paro subió en nueve comunidades autónomas y bajó en ocho. Las regiones con un descenso más pronunciado fueron Andalucía y Madrid. En concreto, las mayores bajadas se dieron en:
- Andalucía: -8.852 personas
- Madrid: -6.735 personas
- Comunidad Valenciana: -5.111 personas
Por contra, los mayores aumentos se dieron en:
- Castilla y León: +1.801 parados
- Baleares: +1.327 desempleados
- Castilla-La Mancha: +933 parados
El paro registrado entre los extranjeros subió en 4.483 desempleados respecto al mes anterior (+1,3%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 357.439, lo que supone 5.786 personas paradas menos que un año antes (-1,6%)
Caída de contratos
En noviembre se contabilizaron 1.356.293 contratos, lo que representa una disminución del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2022. De este total, 562.466 correspondieron a contratos indefinidos, lo que supone una disminución del 8,6% en comparación con noviembre de 2022.
En términos generales, el 41,47% de los contratos realizados en noviembre fueron indefinidos, una proporción que disminuyó más de dos puntos en comparación con octubre, cuando la proporción de contratos fijos fue del 43,59%.
Del total de contratos indefinidos suscritos en noviembre, 233.918 han sido a tiempo completo, un 7,4% menos que en igual mes del año pasado; 196.274 eran contratos fijos-discontinuos (-7,8%) y 132.274 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (-11,6%).
De todos los contratos suscritos en noviembre, 793.827 fueron contratos temporales, un 1,9% menos que en igual mes de 2022 y la menor cifra de temporales desde que hay registros, según ha resaltado Trabajo.
En los once primeros meses del año, se han firmado algo más de 6,2 millones de contratos fijos, un 5,4% menos que en igual periodo de 2022, y 8,13 millones de contratos temporales, un 23,1% menos.
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
Últimas noticias
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Dos muertos y tres heridos graves en un accidente frontal en la carretera entre Manacor y Porto Cristo
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»