España destruyó 47.449 empleos pese a las contrataciones del Black Friday
Baja el número de cotizantes en un mes tradicionalmente difícil para el empleo
El sector servicios es el que más empleo ha perdido a la espera de la campaña de Navidad
Los datos de empleo de noviembre han confirmado que la creación de empleo se está frenando en España, aunque la tasa de paro también ha caído. El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) bajó en noviembre en 1.836 personas, hasta situarse en 3.252.867. Pero en ese periodo, la afiliación a la Seguridad Social también bajó en nada menos que 47.449 afiliados. Esto significa que pese a que hay menos personas apuntadas al SEPE, España está destruyendo empleo.
El de noviembre es del primer descenso del paro en un penúltimo mes del año desde 2015. El dato, además, pone fin a la tendencia de los últimos tres meses, en los que se registraron alzas mensuales del desempleo. Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social demuestra que esta mejora de la tasa de paro no está ligada a un mayor dinamismo del mercado de trabajo, un síntoma preocupante en un momento de enfriamiento económico.
En el mes de noviembre, la afiliación a la Seguridad Social bajó en 47.449 personas. Es decir, se destruyó empleo pese a que el inicio de la temporada de Navidad en el comercio -con el Black Friday y el Ciber Monday- suele provocar nuevas contrataciones.
Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, por sectores, el desempleo disminuyó entre los trabajadores que procedían de la industria (1.448 personas menos), la agricultura (370 menos) y la construcción (155 menos), así como entre el colectivo sin empleo anterior (7.955 menos), mientras que aumentó en los provenientes del sector servicios (8.092 más).
En el último año el paro ha disminuido en 221.414 personas, de forma que el número de desempleados se mantiene en el nivel más bajo alcanzado en la última década. Pero la letra pequeña de los datos y en especial la afiliación indica que hay que coger con mucha cautela esa mejora de la tasa de paro.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?