Los parados podrían aumentar en torno a un millón en los datos de marzo por el impacto del coronavirus
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que hay es muchas dificultades y confusión para ver quién es un trabajador esencial y quién no.
El coronavirus podría disparar el número de parados en el mes de marzo. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que es posible que en los datos de paro, que se conocerán el jueves, haya un aumento del número de parados que se sitúe en torno al millón de personas. Una cifra que podría ser incluso más alta.
«La profundidad que genera desde el punto de vista del desempleo es terrible, no tanto como la crisis sanitaria, pero en todo caso me parece que lo importante es tener la perspectiva de acabar con la pandemia y recuperar la actividad económica», ha añadido.
En cuanto a las acciones de cese de actividad aprobadas ayer por el Gobierno, el líder del sindicato ha afirmado que lo «fundamental» es tomar las medidas necesarias que ayuden a parar esta situación «insoportable» para los españoles.
Parálisis en el sector de la construcción
Así, ha recordado que los sindicatos ya afirmaron la semana pasada lo importante que sería poder paralizar el sector de la construcción, ya que lo que no creían que se pusiese en riesgo la recuperación económica y consideraban que había posibilidades de accidentes en los desplazamientos, que serían difíciles de tratar.
No obstante, el máximo representante de UGT ha señalado que hay es muchas dificultades y confusión para ver quién es un trabajador esencial y quién no. «Hay productos derivados del sector siderúrgico donde no se puede hacer parada y ahí es donde estamos por ver cómo se limita la actividad», ha apuntado Álvarez.
Confusión
Para Álvarez, abordar estas situaciones en algunos sectores va a ser «complejo», pero ha dejado claro que en los próximos días empresarios y sindicatos tienen que decidir cómo hacer una pausa que permita esto.
«Creo que no va a ser fácil y es un sacrificio porque va a haber que modificar los calendarios de trabajo, pero es una medida que vamos a tener que tomar en las próximas semanas y ver cómo lo alargamos a lo largo de este año», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»