Los parados podrían aumentar en torno a un millón en los datos de marzo por el impacto del coronavirus
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que hay es muchas dificultades y confusión para ver quién es un trabajador esencial y quién no.
El coronavirus podría disparar el número de parados en el mes de marzo. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que es posible que en los datos de paro, que se conocerán el jueves, haya un aumento del número de parados que se sitúe en torno al millón de personas. Una cifra que podría ser incluso más alta.
«La profundidad que genera desde el punto de vista del desempleo es terrible, no tanto como la crisis sanitaria, pero en todo caso me parece que lo importante es tener la perspectiva de acabar con la pandemia y recuperar la actividad económica», ha añadido.
En cuanto a las acciones de cese de actividad aprobadas ayer por el Gobierno, el líder del sindicato ha afirmado que lo «fundamental» es tomar las medidas necesarias que ayuden a parar esta situación «insoportable» para los españoles.
Parálisis en el sector de la construcción
Así, ha recordado que los sindicatos ya afirmaron la semana pasada lo importante que sería poder paralizar el sector de la construcción, ya que lo que no creían que se pusiese en riesgo la recuperación económica y consideraban que había posibilidades de accidentes en los desplazamientos, que serían difíciles de tratar.
No obstante, el máximo representante de UGT ha señalado que hay es muchas dificultades y confusión para ver quién es un trabajador esencial y quién no. «Hay productos derivados del sector siderúrgico donde no se puede hacer parada y ahí es donde estamos por ver cómo se limita la actividad», ha apuntado Álvarez.
Confusión
Para Álvarez, abordar estas situaciones en algunos sectores va a ser «complejo», pero ha dejado claro que en los próximos días empresarios y sindicatos tienen que decidir cómo hacer una pausa que permita esto.
«Creo que no va a ser fácil y es un sacrificio porque va a haber que modificar los calendarios de trabajo, pero es una medida que vamos a tener que tomar en las próximas semanas y ver cómo lo alargamos a lo largo de este año», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025