Paradores subirá sus precios este verano por la inflación y prevé cerrar el año con un 25% más de ingresos
El Supremo condena a Paradores a pagar los salarios de la pandemia por no acogerse a un ERTE
Paradores y Tragsa se saltan la ley: no ofertan las plazas temporales ocupadas antes del 1 de junio
Paradores prevé elevar sus precios de forma gradual para rondar un 8% en verano debido a la elevada inflación, que está incrementando sus costes, algo que a su vez ayudará, junto a la recuperación de su actividad, a que cierre 2022 con un incremento de ingresos cercano al 25%. Así lo ha explicado el presidente y consejero delegado de Paradores, Pedro Saura, en una jornada de ‘Líderes en directo’ del Consejo General de Economistas, en la que ha insistido en que el grueso del incremento de sus ingresos durante este año se deberá a la recuperación del negocio de la cadena.
De hecho, durante los cuatro primeros meses del año la ocupación de sus habitaciones ha superado en un 4% la registrada en 2019, antes del estallido de la pandemia, mientras que para el verano (julio-septiembre) prevé un nivel un 8% superior al de hace tres años. A pesar de que la capacidad aérea programada para vuelos previstos en verano es un 7% inferior a 2019, las búsquedas de vuelos a España en ese periodo crecieron un 13% respecto a 2019 entre enero y mayo, mientras que las de alojamiento lo hicieron un 11%.
Además, el presidente de Paradores ha abogado por aportar valor añadido a la oferta, «calidad por encima de cantidad», ha explicado. El argumento de Saura es que «tarde o temprano» ese valor añadido se monetizará y hará que el sector turístico sea «más resiliente», y, por consiguiente, le dará estabilidad a la economía española. Sobre la recuperación del turismo extranjero, ha cifrado la ocupación en mayo de este segmento de clientes en torno al 35%.
«Nos estamos acercando a la media anual de Paradores, que está entre 35-40%», ha añadido, antes de destacar que crece el mercado americano y se está recuperando el turismo de negocios, con mayor número de reservas a partir del verano. Los datos de consumo, empleo y ocupación son «extraordinariamente buenos», a juicio de Saura; los riesgos que apuntan muchos institutos de análisis económicos «están ahí», pero en lo que va de año no se han materializado «ni hay previsión de ello en el futuro inmediato».
Lo último en Economía
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
El Ibex 35 cotiza en plano al medio día en los 14.000 enteros a la espera de Trump
-
Air Europa reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad como aerolínea oficial de MADO 2025
-
El precio del alquiler se dispara casi un 10% en junio y vuelve a romper todos los récords
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Susana Molina confiesa el dineral que se ha gastado en su boda: «¡Pero qué me estás contando!»
-
Pesa poco, tiene 8 ruedas y es perfecta para volar: Esta maleta de viaje de Amazon Basics está rebajada un 21%
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media