Paradores confirma su liderazgo y deja atrás la crisis con un beneficio de más de 40 millones de euros
Paradores ha confirmado en esta edición de la feria internacional de turismo Fitur que ha dejado atrás definitivamente la crisis, logrando un resultado antes de impuestos de más de 40 millones de euros, incrementando su facturación un 10% y elevando los ingresos por habitación. Los datos avalan la gestión realizada por su presidenta, Ángeles Alarcó, que con su equipo ha hecho de la necesidad una virtud y ha impulsado en los últimos años una transformación en Paradores, tanto en el ámbito financiero como en el de la calidad del producto.
Alarcó ha participado este jueves en la presentación del libro «Los sabores de Paradores», una publicación en la que en el que se recogen las «recetas antiguas renovadas con un proceso vanguardista». En el acto también ha intervenido el chef Mario Sandoval, que es el responsable de gestionar la oferta gastronómica de Paradores, un área de negocio que aporta ya la mitad de los ingresos a la empresa.
Aunque todavía los datos no son definitivos (el cierre contable del ejercicio 2016 no se produce hasta el próximo marzo, la presidenta avanzó las citadas cifras económico-financieras del año que acaba de concluir, unos datos que “se acercan a los que registramos en los niveles previos a la crisis” y que son consecuencia de la apuesta del grupo por reinventarse y ofrecer mejores servicios a los clientes.
Una muestra de que la calidad es un factor diferencial en la oferta de Paradores es que el volumen de habitaciones ocupadas en los establecimientos de la compañía han crecido un 10% (con más de 1,3 millones), una tasa que es superior a la que registra la media del sector. En cuanto a la restauración, el ingreso medio por cubierto también ha crecido, superando los 40 euros.
Precisamente la oferta gastronómica de Paradores ha sido la gran protagonista del evento celebrado en el stand de 300 metros cuadrados que tiene la compañía en Fitur. El chef Mario Sandoval ha recordado que los restaurantes de Paradores son un referente en España. “Ingredientes de calidad, productos frescos, recetas tradicionales y una firme apuesta por ofrecer a nuestros clientes la mejor gastronomía de cada región”, todo ello acompañado de un modelo de cocina de “vanguardia sostenible” para garantizar el máximo aprovechamiento de la materia prima nacional.
Paradores ha renovado su oferta gastronómica con tres tipos de restaurantes (Armitia, Tamizia y Especia), cada uno con su propia personalidad, conviviendo las recetas tradicionales con las últimas tendencias. De hecho, en el stand que tiene en esta edición de Fitur la restauración es uno de los elementos protagonistas, junto con la tradicional apuesta por el turismo sostenible que siempre ha caracterizado la oferta de alojamiento de la compañía.
Lo último en Economía
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
Últimas noticias
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Roban dinero en una hermandad de La Línea y no podrá sufragar los gastos de su procesión
-
Dos rayas tiburón críticamente amenazadas viajan al Oceanogràfic desde el acuario japonés de Okinawa
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado