La pandemia hunde el tráfico aéreo en España un 60% hasta octubre con tan sólo 748.593 vuelos registrados
Los vuelos nacionales fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año con una caída del 46,1%
Malas noticias para el sector aéreo. Los vuelos gestionados por Enaire en los diez primeros meses del año alcanzaron un total de 748.593, un 59,6% menos respecto al mismo periodo del pasado año, debido a los efectos derivados de la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas por los distintos gobiernos para frenar la pandemia. Un escenario que ha provocado que las aerolíneas reduzcan al máximo su oferta ante la falta de demanda.
Los vuelos nacionales (198.099) fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año con una caída del 46,1%, mientras que los internacionales, 386.924, se redujeron el 64,4% y los sobrevuelos -que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español- alcanzaron un total de 163.570, un 58,9% menos.
En concreto, según los datos publicados este miércoles por el gestor de navegación aérea de España, el reparto por tipo de vuelos fue de 52% internacionales, 26% nacionales y 22% sobrevuelos. «Esta caída del tráfico aéreo, que afecta no sólo a España sino a toda Europa, ha sido provocada por los efectos de la pandemia de Covid-19», ha señalado el gestor.
En lo que respecta a octubre, Enaire gestionó 66.622 vuelos, un 65,3% menos que el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales fueron 28.830, un 74,7% menos, mientras que los
nacionales alcanzaron un total de 21.455 (un 42,7% menos) y los sobrevuelos, 16.337 (-59,9%).
Desplome en todos los centros de control
Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 31 de octubre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registraron menores reducciones, con caídas del 50,7%, 55,9% y 58,7%, respectivamente.
El Centro de Control de Madrid fue el que más vuelos gestionó hasta octubre, con 417.052, seguido del centro de control de Barcelona, con 320.338 vuelos, un 62,9% menos que el año pasado.
Plan de recuperación para salvar al sector
Enaire está ejecutando un plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones de recuperación de tráfico que se reciben desde el Gestor de Red Europeo.
Este Plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalonada, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles. Además, consciente de la excepcionalidad histórica de la situación actual, Enaire ha aplazado el cobro de las tasas de ruta a las compañías aéreas hasta noviembre.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
La quiebra de una «mina estratégica» en Galicia deja un agujero de 4,2 millones en Sabadell, BBVA y Caixabank
 - 
                            
                                
Banqueros y amigos de Carlos Torres temen que el fracaso de la OPA pueda costarle el puesto en BBVA
 - 
                            
                                
Suma y sigue de Ribera y Aagesen por los impagos a las renovables: 7ª sentencia en contra en EEUU
 - 
                            
                                
Una ex trabajadora denuncia a KPMG tras haber sido despedida por estar en un proceso de fertilidad
 - 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Azkena Rock Festival 2026: a qué hora salen las entradas, cómo comprar y cuál es el cartel
 - 
                        
                            
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España y manda un aviso: «Riesgo por lluvias y vientos»
 - 
                        
                            
A ti te parece que tienen un cara muy mona pero estos perros tienen problemas de salud
 - 
                        
                            
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 - 
                        
                            
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros