La pandemia hunde el tráfico aéreo en España un 60% hasta octubre con tan sólo 748.593 vuelos registrados
Los vuelos nacionales fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año con una caída del 46,1%
Malas noticias para el sector aéreo. Los vuelos gestionados por Enaire en los diez primeros meses del año alcanzaron un total de 748.593, un 59,6% menos respecto al mismo periodo del pasado año, debido a los efectos derivados de la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas por los distintos gobiernos para frenar la pandemia. Un escenario que ha provocado que las aerolíneas reduzcan al máximo su oferta ante la falta de demanda.
Los vuelos nacionales (198.099) fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año con una caída del 46,1%, mientras que los internacionales, 386.924, se redujeron el 64,4% y los sobrevuelos -que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español- alcanzaron un total de 163.570, un 58,9% menos.
En concreto, según los datos publicados este miércoles por el gestor de navegación aérea de España, el reparto por tipo de vuelos fue de 52% internacionales, 26% nacionales y 22% sobrevuelos. «Esta caída del tráfico aéreo, que afecta no sólo a España sino a toda Europa, ha sido provocada por los efectos de la pandemia de Covid-19», ha señalado el gestor.
En lo que respecta a octubre, Enaire gestionó 66.622 vuelos, un 65,3% menos que el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales fueron 28.830, un 74,7% menos, mientras que los
nacionales alcanzaron un total de 21.455 (un 42,7% menos) y los sobrevuelos, 16.337 (-59,9%).
Desplome en todos los centros de control
Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 31 de octubre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registraron menores reducciones, con caídas del 50,7%, 55,9% y 58,7%, respectivamente.
El Centro de Control de Madrid fue el que más vuelos gestionó hasta octubre, con 417.052, seguido del centro de control de Barcelona, con 320.338 vuelos, un 62,9% menos que el año pasado.
Plan de recuperación para salvar al sector
Enaire está ejecutando un plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones de recuperación de tráfico que se reciben desde el Gestor de Red Europeo.
Este Plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalonada, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles. Además, consciente de la excepcionalidad histórica de la situación actual, Enaire ha aplazado el cobro de las tasas de ruta a las compañías aéreas hasta noviembre.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025