Panamá se compromete con la OCDE al intercambio multilateral de información financiera y tributaria
Panamá se ha comprometido con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al intercambio multilateral de información financiera y tributaria para luchar contra la evasión fiscal a través de la puesta en común de los datos de las entidades financieras de los cerca de 100 países participantes en un canal confidencial, que empezará a funcionar en septiembre de 2018.
Este lunes, el director general de ingresos de Panamá, Publio Ricardo Cortés, firmó el Acuerdo de Autoridad Multilateral Competente (MCAA, por sus siglas en inglés) en la sede de la OCDE, en presencia del vicesecretario general de la organización internacional Masamichi Kono, con lo que se como el participante número 98 de este programa internacional.
En este sentido, Kono felicitó a Panamá por dar «este sustancial paso para la puesta en marcha de una verdadera red global de intercambio» y aseguró que, con esta firma, el país se coloca en una «posición excelente» para demostrar su compromiso por cumplir plenamente los intercambios de información financiera y tributaria.
La OCDE apuntó que los miembros del Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios continúa trabajando en la supervisión y revisión del nuevo estándar internacional.
Esta decisión forma parte de un nuevo esfuerzo por parte del Gobierno panameño por hacer frente a la evasión fiscal y blanqueo de capitales, no obstante, el pasado 5 de diciembre, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron una ‘lista negra’ de 17 paraísos fiscales en la que se incluyó la jurisdicción de Panamá.
El objetivo de esta lista de jurisdicciones no cooperativas, que no incluye territorios de Estados miembros del bloque comunitario como Gibraltar, es promocionar la «buena gobernanza» a nivel mundial para «maximizar los esfuerzos para evitar el fraude fiscal y la evasión de impuestos», según informó en un comunicado el Consejo de la UE.
Lo último en Economía
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
Miguel Galán desvela el escandaloso pacto entre Tebas y el Barça: tú a Miami y yo te permito inscribir
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles