Panamá se compromete con la OCDE al intercambio multilateral de información financiera y tributaria
Panamá se ha comprometido con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al intercambio multilateral de información financiera y tributaria para luchar contra la evasión fiscal a través de la puesta en común de los datos de las entidades financieras de los cerca de 100 países participantes en un canal confidencial, que empezará a funcionar en septiembre de 2018.
Este lunes, el director general de ingresos de Panamá, Publio Ricardo Cortés, firmó el Acuerdo de Autoridad Multilateral Competente (MCAA, por sus siglas en inglés) en la sede de la OCDE, en presencia del vicesecretario general de la organización internacional Masamichi Kono, con lo que se como el participante número 98 de este programa internacional.
En este sentido, Kono felicitó a Panamá por dar «este sustancial paso para la puesta en marcha de una verdadera red global de intercambio» y aseguró que, con esta firma, el país se coloca en una «posición excelente» para demostrar su compromiso por cumplir plenamente los intercambios de información financiera y tributaria.
La OCDE apuntó que los miembros del Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios continúa trabajando en la supervisión y revisión del nuevo estándar internacional.
Esta decisión forma parte de un nuevo esfuerzo por parte del Gobierno panameño por hacer frente a la evasión fiscal y blanqueo de capitales, no obstante, el pasado 5 de diciembre, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron una ‘lista negra’ de 17 paraísos fiscales en la que se incluyó la jurisdicción de Panamá.
El objetivo de esta lista de jurisdicciones no cooperativas, que no incluye territorios de Estados miembros del bloque comunitario como Gibraltar, es promocionar la «buena gobernanza» a nivel mundial para «maximizar los esfuerzos para evitar el fraude fiscal y la evasión de impuestos», según informó en un comunicado el Consejo de la UE.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados