La Comunidad de Madrid se blindará ante «las medidas intervencionistas» de la Ley de Vivienda
El bolivariano Sánchez declara la guerra a propietarios de casas vacías con multas del 150% en el IBI
La ley de intervención del alquiler en Cataluña provoca que la oferta caiga más de un 40% en un año
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, explica en exclusiva a OKDIARIO que lo que se ha conocido hasta el momento del acuerdo en el marco de la Ley de Vivienda «es de una enorme gravedad». La consejera considera que se trata de «medidas intervencionistas de un calado que no puede tener cabida en una democracia avanzada como la nuestra».
Desde el Ejecutivo regional aseguran que Sánchez está cediendo en las propuestas «más radicales de sus socios de Podemos en el Gobierno» y que estas medidas lo que hacen es «cercenar parcelas de libertad a los ciudadanos». En este sentido, Martín defiende que no se puede poner en riesgo los ahorros de toda una vida invertidos en un piso y que se debe tener en cuenta que el 90% de las viviendas que están en el mercado español son de pequeños propietarios.
Desde la Comunidad de Madrid afirman que van defender a los propietarios de vivienda. «Vamos a estar atentos al texto, pero si su aplicación depende de las comunidades autónomas, buscaremos cómo blindarnos frente a estas políticas intervencionistas para proteger a los propietarios», dice.
Reducción de la oferta de alquiler
En cuanto a las posibles consecuencias de la normativa, Paloma Martín argumenta que va a incitar a que los promotores salgan del país y el pequeño ahorrador no gastará su dinero en un piso, lo que supondrá «una menor oferta en el mercado». De hecho, la consejera comenta que los expertos coinciden en que la limitación de los precios de alquiler lo que provoca es el efecto contrario al inicialmente previsto. Se reduce la oferta y, por tanto, se incrementa el precio medio de alquiler.
«Los efectos son perversos y ahí está el caso de Cataluña, pero también hay otras experiencias en otras ciudades como Berlín o San Francisco», puntualiza Martín.
Por otro lado, desde la Comunidad de Madrid afirman que la aprobación de esta ley creará inseguridad jurídica para los propietarios y los inversores. «Estos quieren es una economía fuerte y competitiva, pero así no vamos a ser competitivos, se va a limitar la oferta y se creará inseguridad», explica la consejera de Vivienda. Para concluir, Paloma Martín asegura que es estarán pendientes del texto porque, de momento, no se conoce demasiado sobre la Ley de Vivienda.
Ley de Vivienda
El acuerdo alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos prevé que a los pequeños propietarios se le congelarán por ley los precios del alquiler y a los dueños de casas vacías se les aplicará un castigo de hasta el 150% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que podrán aplicar los ayuntamientos.
La nueva normativa define como grandes tenedores a los propietarios que cuenten con diez viviendas o más. Para este grupo se prevé la regulación de precios para bajar por ley los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas denominadas tensionadas (aquellas donde más han subido los alquileres en poco tiempo). Además, habrá retirada a grandes tenedores de privilegios fiscales.
En este sentido, las comunidades autónomas deberán solicitar al Gobierno la declaración de zonas de mercado de alquiler tensionado, que serán aquellas en las que se aplicará la regulación de precios, en función de los índices oficiales de referencia.
Lo último en Economía
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael, destrozado tras saber del embarazo de Adriana
-
Vecinos de Torre Pacheco: «Los más violentos son los menas, a esos sí hay que deportarlos»
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre