Pallete vuela a Arabia para conocer las intenciones de Saudi Telecom en Telefónica
Saudi Telecom adquiere el 9,9% en Telefónica por 2.100 millones de euros
El mercado cree que la entrada de Saudi Telecom en Telefónica confirma su potencial alcista en Bolsa
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, no ha perdido un minuto y ha cogido un vuelo hacia Arabia Saudí para conocer de primera mano las intenciones de Saudi Telecom con la adquisición del 9,99% de la operadora anunciado el martes por la noche.
Así lo aseguran fuentes conocedoras de la situación, si bien un portavoz de Telefónica no confirmó ni desmintió esta información. Estas fuentes aseguran que la operación de Saudi Telecom pilló por sorpresa tanto a Pallete como al Gobierno español, a las que la compañía árabe no se la comunicó hasta última hora de la tarde del martes. Las compras se habían realizado en mercado a lo largo del último mes sin informar previamente a la compañía.
Ante esta situación, Pallete ha decidido viajar directamente a Arabia para mantener un encuentro en persona con la cúpula de Saudi Telecom. En este viaje le acompaña el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, según las fuentes.
La operación es importantísima para la compañía española, ya que el 9,99% adquirido por la empresa saudí le convierte en el primer accionista de Telefónica.
Arabia tranquiliza a Pallete
En su comunicado del martes por la noche, Saudi Telecom quiso tranquilizar a la directiva española; así aseguró que «stc Group no tiene la intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica».
Y añadió que «la inversión refleja la confianza de stc Group en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor», lo que al menos sobre el papel indica su intención de mantener a los actuales gestores y no interferir en su labor.
Además, la operación requerirá la aprobación previa del Gobierno por el famoso escudo antiopas. Aunque de forma general sólo debe autorizar las inversiones extranjeras que superen el 10% del capital, en este caso baja al 5% porque Telefónica presta servicios al Ministerio de Defensa, como ha informado este miércoles OKDIARIO.
Por ello, Saudi Telecom ha realizado la adquisición en dos bloques: un 4,9% (que no requiere permiso gubernamental) mediante compra de acciones en el mercado y el 5% adicional mediante un derivado que ejecutará si recibe la autorización pertinente. El importe total de la operación asciende a unos 2.100 millones de euros.
Telefónica ha comenzado la sesión bursátil con una subida cercana al 3%, pero se ha ido desinflando conforme pasaban las horas. En todo caso, las principales firmas de análisis del mundo coinciden en que esta operación confirma que la operadora cotiza con descuento en Bolsa y que tiene un importante potencial alcista.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool vs. Atlético de Madrid | Sigue el directo del partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión el partido online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»