Pallete vuela a Arabia para conocer las intenciones de Saudi Telecom en Telefónica
Saudi Telecom adquiere el 9,9% en Telefónica por 2.100 millones de euros
El mercado cree que la entrada de Saudi Telecom en Telefónica confirma su potencial alcista en Bolsa
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, no ha perdido un minuto y ha cogido un vuelo hacia Arabia Saudí para conocer de primera mano las intenciones de Saudi Telecom con la adquisición del 9,99% de la operadora anunciado el martes por la noche.
Así lo aseguran fuentes conocedoras de la situación, si bien un portavoz de Telefónica no confirmó ni desmintió esta información. Estas fuentes aseguran que la operación de Saudi Telecom pilló por sorpresa tanto a Pallete como al Gobierno español, a las que la compañía árabe no se la comunicó hasta última hora de la tarde del martes. Las compras se habían realizado en mercado a lo largo del último mes sin informar previamente a la compañía.
Ante esta situación, Pallete ha decidido viajar directamente a Arabia para mantener un encuentro en persona con la cúpula de Saudi Telecom. En este viaje le acompaña el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, según las fuentes.
La operación es importantísima para la compañía española, ya que el 9,99% adquirido por la empresa saudí le convierte en el primer accionista de Telefónica.
Arabia tranquiliza a Pallete
En su comunicado del martes por la noche, Saudi Telecom quiso tranquilizar a la directiva española; así aseguró que «stc Group no tiene la intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica».
Y añadió que «la inversión refleja la confianza de stc Group en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor», lo que al menos sobre el papel indica su intención de mantener a los actuales gestores y no interferir en su labor.
Además, la operación requerirá la aprobación previa del Gobierno por el famoso escudo antiopas. Aunque de forma general sólo debe autorizar las inversiones extranjeras que superen el 10% del capital, en este caso baja al 5% porque Telefónica presta servicios al Ministerio de Defensa, como ha informado este miércoles OKDIARIO.
Por ello, Saudi Telecom ha realizado la adquisición en dos bloques: un 4,9% (que no requiere permiso gubernamental) mediante compra de acciones en el mercado y el 5% adicional mediante un derivado que ejecutará si recibe la autorización pertinente. El importe total de la operación asciende a unos 2.100 millones de euros.
Telefónica ha comenzado la sesión bursátil con una subida cercana al 3%, pero se ha ido desinflando conforme pasaban las horas. En todo caso, las principales firmas de análisis del mundo coinciden en que esta operación confirma que la operadora cotiza con descuento en Bolsa y que tiene un importante potencial alcista.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses