Pallete considera un buen negocio la compra de los derechos del fútbol de Liga y Champions
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, considera que la compañía ha hecho un negocio interesante tanto para la empresa como para sus clientes con la reciente adquisición por un total de 2.940 millones de euros de los derechos de La Liga para las tres temporadas a partir de 2019/2020.
Telefónica se adjudicó los derechos de emisión del ‘partidazo’ y ocho encuentros de Primera División por un precio fijo de 980 millones para cada una de las tres temporadas. Días después, la operadora anunció un acuerdo con Mediapro para recomprar los derechos de la Champions League y la Europa League para las próximas tres temporadas (2018-2021) por un importe total de 1.080 millones de euros.
En una entrevista al programa ‘Más de uno’ de ‘Onda Cero’ recogida por Europa Press, Álvarez-Pallete han incidido en que la última subasta de los derechos de LaLiga no ha registrado «prácticamente ninguna inflación» respecto a la anterior, que incluía una tendencia creciente por temporada. Así, ha destacado que en esta ocasión el precio es fijo para los tres años y está «un pelín por debajo» de lo que se pagó en el último de la subasta anterior.
Precio controlado
«Para nosotros el que este proceso tuviera una inflación muy controlada, como así ha sido, era muy importante porque marcaba el límite entre poderlos tener o no poderlos tener -los derechos de emisión-«, ha incidido el presidente de Telefónica, que hace unos meses critica la «exhuberancia irracional» de los precios de los derechos del fútbol.
En este sentido, ha agregado que en la compañía hacen «muchos números» para saber cuál es el límite de precio que merece la pena pagar por los derechos del fútbol y, preguntado por si cree que la compañía ha hecho un negocio interesante con esta compra, ha considerado que sí, tanto para la propia Telefónica como para sus clientes.
Álvarez-Pallete ha remarcado que el fútbol es uno de los contenidos que sus clientes más demandan y uno los de los «principales atractivos» de su oferta paquetizada Fusión, que cuenta con la mayor base de clientes de España, que no compra sólo conectividad, sino también otros servicios de valor añadido.
Por otro lado, el presidente ejecutivo de Telefónica ha confirmado que, tras el acuerdo alcanzado el pasado jueves con Mediapro, la Liga de Campeones dejará de emitir un partido en abierto en España, ya que las condiciones a partir de la temporada 2018/2019 son distintas a las que había hasta ahora.
Temas:
- Fútbol
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca