Telefónica optimizará su negocio y analiza hacer desinversiones en Hispanoamérica
El presidente ejecutivo del Grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha anunciado este miércoles importantes cambios en la compañía tras lanzar un plan de acción centrado en cuatro países -España, Brasil, Reino Unido y Alemania- y ha reconocido que están dispuestos a desinvertir en Hispanoamérica, exceptuando el país carioca.
Entre las medidas anunciadas por Álvarez-Pallete se encuentra la de hacer un spin off operativo en Hispanoamérica, de donde están dispuestos a salir. «En la actualidad, el crecimiento ya no bate a la inflación en Hispanoamérica, lo que nos ha expuesto a la depreciación de sus divisas. Por ello, buscaremos opciones que nos permitan acelerar el crecimiento de estos negocios. Si esto significa reducir exposición a Latam, lo haremos. Necesitamos cambiar», ha subrayado.
«Es una nueva época, que abre muchas posibilidades y que nos exige tomar decisiones valientes y atrevidas», ha comenzado diciendo Álvarez-Pallete en el auditorio que Telefónica tiene en su propia sede en las Tablas. «Hemos querido hacer un plan de acción. El principal pilar es el foco, es decir, no dispersarnos y saber qué es esencial. ¿En qué mercados podemos ser relevantes con un modelo sostenible? ¿Cómo podemos tener más agilidad y por tanto más eficiencia? Estas son las preguntas que nos hemos hecho», ha señalado Pallete.
«La primera de las medidas que hemos tomado es la de centrarnos en España, Brasil, Reino Unido y Alemania para crecer en ingresos y en eficiencia. Son mercados que suponen más del 80% de los ingresos y aún más de la generación de caja», ha subrayado el presidente de Telefónica.
«Telefónica se ha ganado el derecho a jugar en ciberseguridad, cloud e Internet de las cosas. Aquí competimos bien con los mejores de cada uno de estos factores», ha afirmado Álvarez-Pallete, que ha anunciado también la creación de Telefónica Infra, donde transferirán las torres de Telxius y harán «más cosas desde ahí». «Buscaremos socios para crecer. Creceremos en valor y en ingresos. Telxius es la quinta unidad de negocio de Telefónica», ha recordado.
«Rediseñaremos el centro operativo en esta nueva estrategia. Queremos más agilidad y daremos una vuelta de tuerca a la eficiencia por digitalización. Ya nuestras unidades de negocio son referencia. Creemos que tenemos todas las posibilidades de dar un paso más. Lanzamos un plan adicional de eficiencia que nos llevará a un esfuerzo de digitalización. Queremos mejorar el margen operativo de la compañía a tres años vista», ha concluido el presidente de Telefónica.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)