El país que vende Sánchez: más PIB que nadie, un millón de empleos al año y menos del 9% de paro en 2027
El Gobierno ha dibujado unas previsiones económicas para toda la legislatura, hasta 2027, que dejaría a España en una situación idílica. El Ejecutivo prevé que el PIB crezca por encima del 2% toda la legislatura, crear un millón de empleos en 2024 y 2025, hasta alcanzar los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social a cierre de ese año, bajar el paro del 9% al final de la legislatura en 2027 y la deuda del 100% del PIB, según ha explicado Carlos Cuerpo, ministro de Economía. Además, el déficit público quedará en el 1,8% al final de la legislatura, según ha anunciado María Jesús Montero, ministra de Hacienda.
Son las previsiones de PIB, paro y el resto de datos macroeconómicos que ha realizado el Gobierno para toda la legislatura, no sólo para 2025. El Gobierno ha elevado del 2% al 2,4% su previsión de crecimiento para este año y del 1,9% al 2,2% para 2025. Después, se mantendrá por encima del 2%.
Además, prevé que se creen un millón de empleos al año este año y el próximo y se alcancen los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social a cierre de 2025, dejando el paro por debajo del 9% al final de la legislatura, en 2027. «Es el pleno empleo», ha dicho Cuerpo. Con la rebaja de la jornada laboral que prevé aprobar para el próximo año la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Cuerpo prevé que los salarios suban ocho puntos sobre los de 2019.
Más empleo, más crecimiento que nadie, mejores salarios trabajando menos… No sólo eso. En cuanto a la deuda, Cuerpo ha señalado que al final de la legislatura estará por debajo del 100% del PIB y volverá a los niveles previos a la pandemia.
La ministra Montero, que ha dado por hecho que presentará los Presupuestos antes del 31 de diciembre, ha señalado que el déficit público estará en el 2,5% en 2025, en el 2,1% en 2026 y en el 1,8% en 2027. «Eso nos deja fuera del procedimiento por déficit excesivo europeo en el que sí han entrado otros países», ha señalado la ministra.
La Seguridad Social y las pensiones tampoco tendrán problemas. La previsión es que el déficit del sistema se quede en el 0,2%, como hasta ahora, aunque seguirán subiendo con el IPC. El Gobierno hará una transferencia el próximo año de más de 22.800 millones al sistema para contribuir a sostener el sistema. «Servirá para llenar la hucha de las pensiones que vació el PP», ha dicho Montero. De momento, en 2023 ha cerrado con algo más de 7.000 millones de euros tras subir las cotizaciones sociales a empresas y trabajadores.
Montero ha anunciado también el techo de gasto para 2025, paso previo para elaborar los Presupuestos Generales del próximo ejercicio, que ha quedado fijado en 195.353 millones de euros, un 3,2% más, cifra récord. Ese dinero es sin fondos europeos, contando estos fondos asciende a 199.171 millones de euros, ligeramente por encima de este año. Montero ha señalado que este techo de gasto es «prudente». Ha adelantado también que las reglas de gasto europeas permitirán un alza del 3,3% en 2026 y un 3,4% en 2027.
Este techo de gasto no podrá ser ya vetado por el PP en el Senado, donde tiene mayoría absoluta. El PP ha vetado hasta en dos ocasiones este año el techo de gasto propuesto por el Gobierno. Sin embargo, ahora el Ejecutivo ha cambiado la ley y ha quitado al Senado esa potestad.
En el lado de los ingresos, el Gobierno prevé que la recaudación por impuestos aumente otro 6,5% el año próximo. Montero ha explicado que la cifra es inferior a la de otros años, pero si se cumple superaría por primera vez los 300.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre