Ouigo abre la venta de 2,4 millones de billetes desde 9 euros para viajar en alta velocidad
Ouigo pide ayuda al Gobierno por los precios de la luz mientras Francia impide operar a Renfe en el país
Renfe pide a Francia un trato «recíproco» al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus vías
Ouigo, el operador ‘low fare’ de trenes de alta velocidad en España, abre este lunes a las 11.00 horas la venta de 2,4 millones de nuevos billetes para viajar en alta velocidad desde el 11 de diciembre hasta el 11 de junio de 2023. Los trayectos, que parten desde 9 euros en el marco de su objetivo de democratizar la alta velocidad, estarán a la venta tanto en la web como en la app de la compañía.
En total, la firma ofrece 1,66 millones de plazas en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, con 64.134 asientos disponibles cada semana, y de 740.000 plazas en la ruta Madrid-Valencia que estrenará el próximo viernes, 7 de octubre.
Esta nueva línea contará con una oferta semanal de 35.630 plazas tras la petición de Ouigo para ampliar sus operaciones a cinco frecuencias (10 trayectos) diarias.
«Hace poco más de un año llegamos a España con un único objetivo: abrir las puertas de la alta velocidad a todos los bolsillos. A partir de ahora casi 100.000 personas a la semana podrán disfrutar de nuestras tarifas bajas, acercándonos al triple de la oferta con la que empezamos nuestras operaciones», ha destacado el director Comercial y de Marketing de Ouigo, Federico Pareja.
Más de 2,9 millones de pasajeros
Desde su llegada a España el 10 de mayo de 2021, Ouigo ya ha transportado a más de 2,9 millones de viajeros en su única línea operativa hasta la fecha, entre Madrid y Barcelona. En este trayecto, más de 567.000 personas han viajado desde/hasta Zaragoza y más de 92.000 viajeros se han subido o bajado en Tarragona.
En el marco de la estrategia de Ouigo de extender el uso de la alta velocidad en el mapa español, para 2023 la compañía planea conectar las ciudades de Madrid y Alicante, con parada en Albacete. La ruta contará con dos frecuencias diarias, sumando cuatro trayectos en total al día. Posteriormente, Ouigo tiene previsto llegar a Andalucía con cinco idas y vueltas (10 trayectos) a Sevilla, Málaga y Córdoba.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Alejandra Rubio, sobre sus planes de boda con Carlo Costanzia: «En algún momento pasará»