Oughourlian mueve ficha en Prisa y compra 7,5 millones de acciones mientras el jeque catarí baja del 5%
El diario ‘El País’ esquiva la quiebra gracias a una inyección en 2021 de 4,3 millones de Prisa
Alcántara a OKDIARIO: «No es forma de echarme del consejo de Prisa, consultaré a mis abogados»
Más movimientos en Prisa. Joseph Oughourlian, presidente del grupo de medios y del fondo Amber Capital, primer accionista de la compañía con el 29,8% del capital, ha comprado 7,522 millones de acciones de Prisa aprovechando la caída de la acción, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para no diluirse tras la ampliación de capital. Al mismo tiempo, el jeque catarí Khalid Abdullah Al Thani ha rebajado su posición en el grupo de medios del 5,1% al 4,91%, según ha comunicado también a la CNMV.
Los dos movimientos han coincidido en el tiempo. Oughourlian, a través del fondo Amber, compró los títulos de Prisa el pasado martes a un precio de 0,45 euros por acción -la inversión asciende a 3,3 millones de euros-. Prisa pierde un 23% desde que empezó el año y este jueves ha cerrado en 0,45 euros por título, con una caída del 0,55%, cerca de los mínimos de la pandemia. Amber Capital ya roza el 30% del capital de Prisa, porcentaje que si supera se vería obligado a lanzar una OPA por el 100% de la firma.
Apenas unos días antes de este movimiento de Oughourlian, que no comunicaba compras de acciones de Prisa desde que se quedó a las puertas del 30% hace meses, el jeque catarí Al Thani ha reducido su posición en Prisa del 5,1% al 4,91%. Al Thani ya había mostrado su intención de salir del capital de la compañía y había negociado con Vivendi venderle su 5,1%.
Esa negociación no llegó a buen puerto «por diferencias en el precio», según fuentes conocedoras del proceso. «Vivendi se quedó en los 0,80 euros por acción y Al Thani en un euro y rompieron las conversaciones. Pero el jeque habría aceptado 0,90 euros», explican. Vivendi tiene el 10% del capital y ha renunciado finalmente al placet del Gobierno para llegar hasta el 30%.
Al Thani llegó a tener el 8,1% del capital de Prisa en 2015, cuando entró en la compañía de la mano del ex consejero delegado Juan Luis Cebrián. Aportó 65 millones de euros en una ampliación de capital que ya es prácticamente imposible de recuperar. En las posteriores ampliaciones de capital no ha acudido y ha ido perdiendo peso en el accionariado del grupo. Un 5% de la empresa capitaliza ahora unos 17 millones de euros.
Consejo
La compra de acciones del presidente de Prisa se produce en un momento en el que el consejo ha dejado atrás las disputas y se ha formado un núcleo duro con Vivendi (9,9%) y con Global Alconaba (7%) que junto al 2% de Telefónica controlan la compañía. Lejos quedan las disputas con el Banco Santander (4%), que gestionaba la empresa con Javier Monzón y el apoyo de la familia Polanco (7,5%) y los accionistas mexicanos.
Oughourlian echó del consejo en la Junta de julio al mexicano Roberto Alcántara (5%), lo que dejó vía libre al grupo de españoles de Global Alconaba para entrar en el puesto de mando del grupo.
Lo último en Economía
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Hacienda avisa a las personas con perros y gatos: te pueden devolver un pastizal
Últimas noticias
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales