Oughourlian mueve ficha en Prisa y compra 7,5 millones de acciones mientras el jeque catarí baja del 5%
El diario ‘El País’ esquiva la quiebra gracias a una inyección en 2021 de 4,3 millones de Prisa
Alcántara a OKDIARIO: «No es forma de echarme del consejo de Prisa, consultaré a mis abogados»
Más movimientos en Prisa. Joseph Oughourlian, presidente del grupo de medios y del fondo Amber Capital, primer accionista de la compañía con el 29,8% del capital, ha comprado 7,522 millones de acciones de Prisa aprovechando la caída de la acción, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para no diluirse tras la ampliación de capital. Al mismo tiempo, el jeque catarí Khalid Abdullah Al Thani ha rebajado su posición en el grupo de medios del 5,1% al 4,91%, según ha comunicado también a la CNMV.
Los dos movimientos han coincidido en el tiempo. Oughourlian, a través del fondo Amber, compró los títulos de Prisa el pasado martes a un precio de 0,45 euros por acción -la inversión asciende a 3,3 millones de euros-. Prisa pierde un 23% desde que empezó el año y este jueves ha cerrado en 0,45 euros por título, con una caída del 0,55%, cerca de los mínimos de la pandemia. Amber Capital ya roza el 30% del capital de Prisa, porcentaje que si supera se vería obligado a lanzar una OPA por el 100% de la firma.
Apenas unos días antes de este movimiento de Oughourlian, que no comunicaba compras de acciones de Prisa desde que se quedó a las puertas del 30% hace meses, el jeque catarí Al Thani ha reducido su posición en Prisa del 5,1% al 4,91%. Al Thani ya había mostrado su intención de salir del capital de la compañía y había negociado con Vivendi venderle su 5,1%.
Esa negociación no llegó a buen puerto «por diferencias en el precio», según fuentes conocedoras del proceso. «Vivendi se quedó en los 0,80 euros por acción y Al Thani en un euro y rompieron las conversaciones. Pero el jeque habría aceptado 0,90 euros», explican. Vivendi tiene el 10% del capital y ha renunciado finalmente al placet del Gobierno para llegar hasta el 30%.
Al Thani llegó a tener el 8,1% del capital de Prisa en 2015, cuando entró en la compañía de la mano del ex consejero delegado Juan Luis Cebrián. Aportó 65 millones de euros en una ampliación de capital que ya es prácticamente imposible de recuperar. En las posteriores ampliaciones de capital no ha acudido y ha ido perdiendo peso en el accionariado del grupo. Un 5% de la empresa capitaliza ahora unos 17 millones de euros.
Consejo
La compra de acciones del presidente de Prisa se produce en un momento en el que el consejo ha dejado atrás las disputas y se ha formado un núcleo duro con Vivendi (9,9%) y con Global Alconaba (7%) que junto al 2% de Telefónica controlan la compañía. Lejos quedan las disputas con el Banco Santander (4%), que gestionaba la empresa con Javier Monzón y el apoyo de la familia Polanco (7,5%) y los accionistas mexicanos.
Oughourlian echó del consejo en la Junta de julio al mexicano Roberto Alcántara (5%), lo que dejó vía libre al grupo de españoles de Global Alconaba para entrar en el puesto de mando del grupo.
Lo último en Economía
-
Es oficial y el BOE lo ha confirmado: el cambio en la incapacidad permanente que afecta a estas personas
-
Aviso del Gobierno a los jubilados nacidos entre estos años: van a cobrar el 100% de la pensión
-
Palo de Hacienda al dinero en efectivo: mucho cuidado por sacar esta cantidad del cajero
-
El dinero que deberías tener en tu casa según el Banco de España para sobrevivir a una crisis
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Solier denuncia al ‘faker’ Alvise por acoso, injurias y amenazas
-
El consejero de la CNMC Pere Soler (Junts) votó a favor de la OPA «desobedeciendo al partido»
-
Más de 10.000 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid Sevilla
-
Es oficial y el BOE lo ha confirmado: el cambio en la incapacidad permanente que afecta a estas personas