Oughourlian inicia en la Cadena SER la revolución en Prisa: Gavela saldrá de la radio
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa desde febrero, tiene decidido empezar por la Cadena SER la revolución y los recortes que prepara en el grupo de medios con el objetivo de sacarlo de la difícil situación financiera que atraviesa desde hace años, con una deuda desbocada -más de 1.000 millones de euros- y una generación de caja insuficiente. Según explican fuentes conocedoras de la situación, Oughourlian sólo está esperando a que se incorpore el nuevo presidente de la Prisa Medios, Carlos Núñez, el próximo 24 de mayo para cambiar a la cúpula de la firma.
Daniel Gavela, 72 años, director general de la cadena de radio desde febrero de 2018, saldrá del grupo, al igual que Augusto Delkader, 71 años, presidente no ejecutivo de la radio. Delkader ya fue destituido como director editorial del grupo y no aguantará tampoco la remodelación de la cúpula de la radio. «El objetivo es traer otra dirección para reconvertir la radio al mundo digital», explican las fuentes consultadas. «No se trata de dejar de hacer lo que ya se hace, que es la radio líder en España, sino de hacer cosas nuevas en el mundo digital, algo que las ‘vacas sagradas’ del grupo se niegan a hacer», señalan estas fuentes.
«La intención era hacerlo este mismo mes. El nuevo presidente de la división de medios se incorpora el 24 de mayo así que igual se retrasa a primeros de junio pero es inminente. Junto con los cambios en la cúpula habrá salidas pactadas en la plantilla y después se verá si es necesario hacer un ERE o no», explican.
Habrá ERE
Otras fuentes señalan que el ERE es imposible de evitar y llegará cuando se registre oficialmente la división del grupo en dos: la parte de Educación con Santillana y la de Medios con ‘El País’, la Cadena SER, ‘As’ y el resto de cabeceras. «Habrá ERE, no hay vuelta atrás. Es imposible sacar eso adelante sin hacer un ERE», explican estas fuentes.
El presidente de Prisa ha diseñado un nuevo grupo en el que es necesario reducir en 30 millones de euros los gastos de la compañía ya este mismo año. Se hará con prejubilaciones y bajas anticipadas, también en el diario ‘El País’, donde la plantilla es ‘senior’, y también con despidos. Además, el plan pasa por vender la división internacional de Santillana para hacer caja y reducir la deuda a niveles que la generación de caja del negocio permita afrontar nuevas inversiones.
La acción del grupo ha marcado estos días mínimos del año pese al cambio en la dirección de la cadena la toma del control por parte de Amber Capital, primer accionista con el 29,9% del capital, y Telefónica, 9%. Juntos han sacado de la presidencia a Javier Monzón, hombre en Prisa del Santander, principal acreedor y dueño del 4% del capital. Este viernes ha cerrado a 85 céntimos por título, cifras desconocidas desde diciembre pasado.
Temas:
- Cadena SER
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa