Otro problema para Calviño: el precio del crudo marca récord y rompe los Presupuestos del Gobierno
El INE destroza las previsiones ‘fake’ de Sánchez: el PIB no crecerá un 6,5% este año
El Gobierno mantiene las previsiones económicas para España con un crecimiento del 6,5% en 2021
El precio del barril de petróleo brent -el de referencia en Europa- ha marcado nuevos máximos este viernes, por encima de los 77,6 dólares, lo que añade más incertidumbre sobre las previsiones del Gobierno sobre el crecimiento del PIB de la economía española este año. El Ejecutivo firmó los Presupuestos con el precio del crudo en 60,8 dólares y un crecimiento del PIB del 6,5%, por lo que el oro negro se suma a la larga lista de factores que dejan en papel mojado la previsión del Gobierno para 2021.
Unas previsiones que ya el INE se ha encargado esta semana de echar por tierra después de revisar a la baja el crecimiento del segundo trimestre y elevar los números rojos del primero. Con esos cambios, 1,1% de abril a junio en vez del 2,8% inicial, los expertos económicos cifran en el 5% el crecimiento final de la economía española este año.
El incremento del precio del petróleo, un 48% en lo que va de año, y también de la inflación, son dos factores que inciden en la opinión de los expertos. El Gobierno es consciente de ello y ya elevó su previsión del precio del barril de petróleo de 46 a 60,8 dólares, casi 17 dólares por debajo del precio marcado este viernes -también alcanzó los 77 dólares en julio-.
El Ejecutivo ha calculado que por cada 10 dólares que esté el barril de petróleo por encima de esos 60,8 dólares, el impacto en el PIB español sería del 0,3% este año y un 0,7% en 2022 y 2023. La subida experimentada en las últimas semanas, por la recuperación de la demanda, ya ha provocado que el consenso de los expertos de la agencia Blommberg sobre el precio medio de todo el año haya subido este mes a 63,1 dólares, cuatro dólares por encima del mes pasado. La media estimada por el panel de Reuters es de 68 dólares.
Inflación
Otra consecuencia del incremento del precio del crudo es la subida inmediata del gas -el precio está indexado- y de las gasolinas y los gasóleos para los ciudadanos, que también están en máximos. Eso implica una inmediata subida de la inflación, que también amenaza con descuadrar todavía más las cuentas del Ejecutivo.
El Gobierno ha aprobado los Presupuestos con una inflación del 0,9%, cifra ya ampliamente superada en España, ya que actualmente está ya en el 2,4%. El Gobierno y algunos expertos insisten en que el repunte de la inflación es «transitorio», aunque el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha advertido que podría superar el 3%.
La consecuencia inmediata es un aumento del gasto público en pensiones, que podría tener un impacto de otros 3.000 millones de euros este año. «Eso implica un mayor déficit público y en un daño para la imagen del país y en las inversiones extranjeras en España», asegura el economista José Ramón Pin, profesor del IESE.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros