Los organismos reguladores ponen el foco sobre el bitcoin
La semana en la que los mercados financieros se mantienen en guardia después de la tensión que generó Wall Street el pasado lunes, toda la atención la acapara el bitcoin y las criptomonedas. Los organismos advierten de su riego y piden regular las divisas digitales.
Desde el Banco de Pagos Internacionales (BPI), Agustín Carstens, avisa que en el caso de las criptomonedas, «hay un caso sólido para intervención política”.
La organización que agrupa a los bancos centrales del mundo, afirma que «estos activos pueden provocar preocupaciones vinculadas a la protección al inversor y a los consumidores. Las autoridades apropiadas tienen el deber de educar y proteger a los inversores y consumidores, y necesitan estar preparados para actuar”.
Riesgos del bitcoin y las ICO
En nuestro país, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España alertan, a través de un comunicado, que las inversiones en criptomonedas y en ‘initial coin offerings’ (ICO) no están protegidas en y muestran patrones de «burbujas especulativas».
Ambos organismos destacan que tanto la compra como la tenencia de estos productos no reúne «ninguna de las garantías o protecciones previstas en la normativa relativa a productos bancarios o de inversión”.
Una advertencia a la que se suma el Banco Central Europeo (BCE). Su presidente, Mario Draghi, recuerda son los bancos quienes “deberían medir el riesgo de tener divisas digitales en sus carteras”.
Entidades bancarias no se fían del bitcoin
Las entidades bancarias tampoco dan el visto bueno a las divisas digitales. Desde el presidente del bando Sabadell, Josep Oliu, que cree que el auge del bitcoin responde a «un fenómeno especulativo», pasando por el banco británico Lloyds Banking Group que ha prohibido a sus clientes comprar bitcoins con sus tarjetas de crédito.
La entidad británica ha impulsado esta medida ante el temor de que queden endeudados por la caída del valor de la criptomoneda.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos