Orange y Vodafone pierden 21.000 clientes mensuales de telefonía móvil
Orange y Vodafone perdieron 21.000 clientes de líneas móviles en el mes de mayo, frente a los 25.000 que ganó Movistar en el mismo período, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La portabilidad móvil creció casi un 14% anual en el quinto mes del año, pero las evoluciones de las compañías fueron muy dispares. Así, la empresa que más usuarios perdió en dicho período fue Orange, que registró 16.230 bajas. Vodafone también registró un saldo neto negativo de clientes. En concreto, la compañía de telecomunicaciones perdió 5.190 clientes de línea móvil en mayo.
Movistar, sin embargo, ganó 25.000 clientes y los que más crecieron fueron los operadores móviles virtuales, que registraron un incremento de 111.000 usuarios. MásMóvil, por su parte, atrajo a 7.320 clientes nuevos en mayo.
En total, el parque de líneas móviles ganó 122.465 líneas en el quinto mes de este ejercicio. El incremento registrado en pospago de 135.760 compensó la caída de prepago, con 13.295 líneas menos. El mes cerró con una cifra de 51,3 millones de líneas móviles, lo que supone un 0,9% más que hace un año. En mayo, los tres principales operadores representaron el 83% del total del mercado.
En cuanto a las líneas de banda ancha fija minorista (BA), en mayo sumaron 13,9 millones. En mayo destaca el crecimiento en número de líneas de BA del Grupo MásMóvil, aunque el 93,7% del total de líneas se concentra aún en los tres principales operadores: Movistar (41,8%), Orange (28,6%, incluido Jazztel) y Vodafone (23,3%, incluido Ono).
Movistar apuesta fuerte por la televisión
Movistar cerró 2016 con un total de 3,64 millones de abonados a su servicio de televisión, lo que la sitúa como la operadora con más clientes de España en ese segmento de mercado. De hecho, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete tiene bastantes más clientes de pago por televisión que el resto de competidores juntos, que suman algo menos de 2 millones de usuarios.
La segunda compañía con mayor número de clientes es Vodafone, que cuenta con 1,27 millones de abonados a su servicio de televisión. En tercer lugar se sitúa Orange, con algo menos de medio millón de clientes.
Euskaltel, Wuaki y Telecable son los otros tres operadores con un gran volumen de clientes. En concreto, la compañía vasca cerró 270.000 abonados a televisión, el servicio de streaming con 148.000 y la empresa asturiana con 126.000. Tras la compra de Telecable por parte de Euskaltel, la sociedad suma casi 400.000 clientes, lo que la sitúa muy cerca de Orange.
Movistar sabe la importancia de mantener esa cuota de mercado y ha movido ficha al bajar los precios de sus paquetes Fusión. La compañía anunció esta semana el lanzamiento de sus nuevos paquetes Movistar Fusión desde 45 euros incluyendo la oferta básica de su televisión Movistar+, además de telefonía fija y móvil, fibra simétrica y datos.
Lo último en Economía
-
Donald Trump impondrá aranceles del 25% a automóviles y productos farmacéuticos desde abril
-
Adiós a las comisiones de los bancos: la OCU desvela 6 tarjetas para sacar dinero gratis de cualquier cajero
-
Si tienes una pensión por incapacidad permanente, podrías perder un 20% en estas situaciones
-
Lo que ocurre con la pensión cuando fallece el beneficiario y quién puede reclamarla: lo que no te cuentan
-
Si cobras menos de 35.200 euros, presta atención: esto es lo que te tocará pagar a Hacienda
Últimas noticias
-
Pablo Motos sorprende al hablar de ‘La isla de las tentaciones’: «¡Qué vida le espera a Montoya!»
-
Este monstruoso animal vive en todos los océanos: mide hasta 10 metros y sólo ha sido visto 130 veces
-
‘GH DÚO 3’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 18 de febrero?
-
Donald Trump impondrá aranceles del 25% a automóviles y productos farmacéuticos desde abril
-
Desarticulada en Benidorm una red criminal de blanqueo de capitales y capturado su jefe paquistaní