Orange y Vodafone pierden 21.000 clientes mensuales de telefonía móvil
Orange y Vodafone perdieron 21.000 clientes de líneas móviles en el mes de mayo, frente a los 25.000 que ganó Movistar en el mismo período, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La portabilidad móvil creció casi un 14% anual en el quinto mes del año, pero las evoluciones de las compañías fueron muy dispares. Así, la empresa que más usuarios perdió en dicho período fue Orange, que registró 16.230 bajas. Vodafone también registró un saldo neto negativo de clientes. En concreto, la compañía de telecomunicaciones perdió 5.190 clientes de línea móvil en mayo.
Movistar, sin embargo, ganó 25.000 clientes y los que más crecieron fueron los operadores móviles virtuales, que registraron un incremento de 111.000 usuarios. MásMóvil, por su parte, atrajo a 7.320 clientes nuevos en mayo.
En total, el parque de líneas móviles ganó 122.465 líneas en el quinto mes de este ejercicio. El incremento registrado en pospago de 135.760 compensó la caída de prepago, con 13.295 líneas menos. El mes cerró con una cifra de 51,3 millones de líneas móviles, lo que supone un 0,9% más que hace un año. En mayo, los tres principales operadores representaron el 83% del total del mercado.
En cuanto a las líneas de banda ancha fija minorista (BA), en mayo sumaron 13,9 millones. En mayo destaca el crecimiento en número de líneas de BA del Grupo MásMóvil, aunque el 93,7% del total de líneas se concentra aún en los tres principales operadores: Movistar (41,8%), Orange (28,6%, incluido Jazztel) y Vodafone (23,3%, incluido Ono).
Movistar apuesta fuerte por la televisión
Movistar cerró 2016 con un total de 3,64 millones de abonados a su servicio de televisión, lo que la sitúa como la operadora con más clientes de España en ese segmento de mercado. De hecho, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete tiene bastantes más clientes de pago por televisión que el resto de competidores juntos, que suman algo menos de 2 millones de usuarios.
La segunda compañía con mayor número de clientes es Vodafone, que cuenta con 1,27 millones de abonados a su servicio de televisión. En tercer lugar se sitúa Orange, con algo menos de medio millón de clientes.
Euskaltel, Wuaki y Telecable son los otros tres operadores con un gran volumen de clientes. En concreto, la compañía vasca cerró 270.000 abonados a televisión, el servicio de streaming con 148.000 y la empresa asturiana con 126.000. Tras la compra de Telecable por parte de Euskaltel, la sociedad suma casi 400.000 clientes, lo que la sitúa muy cerca de Orange.
Movistar sabe la importancia de mantener esa cuota de mercado y ha movido ficha al bajar los precios de sus paquetes Fusión. La compañía anunció esta semana el lanzamiento de sus nuevos paquetes Movistar Fusión desde 45 euros incluyendo la oferta básica de su televisión Movistar+, además de telefonía fija y móvil, fibra simétrica y datos.
Lo último en Economía
-
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
-
Cómo se escribe extasiado o estasiado
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
El juez cree que Google y Whatsapp han recuperado los mensajes eliminados por García Ortiz