Orange ve «seguro» llegar a un acuerdo con Telefónica para retener el fútbol
Vodafone, Telefónica y Orange recrudecen su batalla en televisión ante el inicio de la liga de fútbol
Orange España factura un 2,8% más hasta 1.164 millones en el primer trimestre
Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
El director del segmento de Particulares de Orange, Diego Martínez, ha mostrado este miércoles su confianza en que la compañía alcance un acuerdo comercial con Telefónica para emitir el fútbol en su televisión la próxima temporada tras la liberalización de los derechos. «Estamos seguros de que vamos a llegar a un acuerdo comercial con Telefónica. Se tiene que dar en unas condiciones donde pueda haber competencia», ha señalado el directivo durante la presentación de los resultados de la compañía.
Por su parte, la directora de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Luz Usamentiaga, ha señalado que la compañía pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ampliara la regulación, pero la respuesta fue negativa. El 1 de mayo finalizan las condiciones impuestas a Telefónica por la compra de Sogecable, que imponían la obligación de ofrecer el fútbol y otros paquetes de contenidos en el mercado mayorista a un precio fijado por una fórmula definida por el operador.
Fusión con MásMóvil
En el caso de la fusión con MásMóvil, el nuevo consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, ha mantenido el discurso de su antecesor sobre la falta de necesidad de ‘remedies’. Los directivos de la compañía han argumentado que hay más de ocho operadores que facturan 100 millones de euros o más en el mercado español y más de 40 operadores convergentes se anuncian en televisión.
En este momento, la operación se encuentra en Fase 2 y de intercambios de documentos sobre la situación del mercado español, un mercado «único» a nivel europeo por su nivel de competencia e innovación, según Usamentiaga. Por su parte, Pech ha subrayado que, en caso de que llegue el momento de plantear condiciones, será decisión de los accionistas fijar posibles líneas rojas.
Temas:
- Fútbol
- Orange
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo