Orange ve «seguro» llegar a un acuerdo con Telefónica para retener el fútbol
Vodafone, Telefónica y Orange recrudecen su batalla en televisión ante el inicio de la liga de fútbol
Orange España factura un 2,8% más hasta 1.164 millones en el primer trimestre
Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
El director del segmento de Particulares de Orange, Diego Martínez, ha mostrado este miércoles su confianza en que la compañía alcance un acuerdo comercial con Telefónica para emitir el fútbol en su televisión la próxima temporada tras la liberalización de los derechos. «Estamos seguros de que vamos a llegar a un acuerdo comercial con Telefónica. Se tiene que dar en unas condiciones donde pueda haber competencia», ha señalado el directivo durante la presentación de los resultados de la compañía.
Por su parte, la directora de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Luz Usamentiaga, ha señalado que la compañía pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ampliara la regulación, pero la respuesta fue negativa. El 1 de mayo finalizan las condiciones impuestas a Telefónica por la compra de Sogecable, que imponían la obligación de ofrecer el fútbol y otros paquetes de contenidos en el mercado mayorista a un precio fijado por una fórmula definida por el operador.
Fusión con MásMóvil
En el caso de la fusión con MásMóvil, el nuevo consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, ha mantenido el discurso de su antecesor sobre la falta de necesidad de ‘remedies’. Los directivos de la compañía han argumentado que hay más de ocho operadores que facturan 100 millones de euros o más en el mercado español y más de 40 operadores convergentes se anuncian en televisión.
En este momento, la operación se encuentra en Fase 2 y de intercambios de documentos sobre la situación del mercado español, un mercado «único» a nivel europeo por su nivel de competencia e innovación, según Usamentiaga. Por su parte, Pech ha subrayado que, en caso de que llegue el momento de plantear condiciones, será decisión de los accionistas fijar posibles líneas rojas.
Temas:
- Fútbol
- Orange
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final