Orange ve «seguro» llegar a un acuerdo con Telefónica para retener el fútbol
Vodafone, Telefónica y Orange recrudecen su batalla en televisión ante el inicio de la liga de fútbol
Orange España factura un 2,8% más hasta 1.164 millones en el primer trimestre
Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
El director del segmento de Particulares de Orange, Diego Martínez, ha mostrado este miércoles su confianza en que la compañía alcance un acuerdo comercial con Telefónica para emitir el fútbol en su televisión la próxima temporada tras la liberalización de los derechos. «Estamos seguros de que vamos a llegar a un acuerdo comercial con Telefónica. Se tiene que dar en unas condiciones donde pueda haber competencia», ha señalado el directivo durante la presentación de los resultados de la compañía.
Por su parte, la directora de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Luz Usamentiaga, ha señalado que la compañía pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ampliara la regulación, pero la respuesta fue negativa. El 1 de mayo finalizan las condiciones impuestas a Telefónica por la compra de Sogecable, que imponían la obligación de ofrecer el fútbol y otros paquetes de contenidos en el mercado mayorista a un precio fijado por una fórmula definida por el operador.
Fusión con MásMóvil
En el caso de la fusión con MásMóvil, el nuevo consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, ha mantenido el discurso de su antecesor sobre la falta de necesidad de ‘remedies’. Los directivos de la compañía han argumentado que hay más de ocho operadores que facturan 100 millones de euros o más en el mercado español y más de 40 operadores convergentes se anuncian en televisión.
En este momento, la operación se encuentra en Fase 2 y de intercambios de documentos sobre la situación del mercado español, un mercado «único» a nivel europeo por su nivel de competencia e innovación, según Usamentiaga. Por su parte, Pech ha subrayado que, en caso de que llegue el momento de plantear condiciones, será decisión de los accionistas fijar posibles líneas rojas.
Temas:
- Fútbol
- Orange
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras