Orange España factura 4.647 millones en 2022, un 1,5% menos, tras acelerar en la segunda mitad de año
La compañía se marca como objetivo un "fuerte crecimiento" del Ebitda para 2023
Orange se suma a Movistar y Vodafone: sube el precio de sus tarifas entre 2 y 5 euros al mes
Orange España ha facturado 4.647 millones de euros en 2022, un 1,5% menos que en el ejercicio anterior, si bien la compañía se ha anotado en los últimos tres meses del año su segundo trimestre consecutivo de crecimiento en ingresos. En concreto, la firma registró un crecimiento del 1,9% entre octubre y diciembre, hasta los 1.204 millones de euros, impulsada por las ventas de equipo, que se han disparado un 15,5%.
Por otro lado, Orange sufrió una caída del beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) del 4% en el año 2022, hasta un total de 1.111 millones de euros. En esta magnitud, se repite la tendencia de mejora a medida que avanza el año, ya que pasó de caer un 6,7% en la primera mitad del año a un 1,5% en la segunda, gracias al despliegue de su plan de ahorro de costes y la reformulación del mercado B2B.
Por ello, Orange se ha fijado como objetivo un «fuerte crecimiento» de su Ebitda, indicativo de la rentabilidad de las operaciones, de cara a 2023. La compañía también ha conseguido aumentar en un 2% su ARPU convergente (pago mensual por cliente) en la antesala a la subida de precios que entrará en vigor en marzo. Asimismo, sus inversiones en Capex han sido de 863 millones de euros, un 9,1% menos que en el ejercicio anterior.
Por segmentos de negocio, el negocio minorista ha cedido en todo el año un 1,9%, hasta aportar 3.136 millones de euros al grupo, mientras que el mayorista ha retrocedido un 2,4%, hasta los 878 millones de euros. En el caso del negocio minorista, la caída se debe principalmente al retroceso del segmento móvil, el más afectado por el ‘low cost’, que ha aportado casi 100 millones de euros menos a Orange este año (un 8,7% menos en términos relativos).
Por su parte, tras el crecimiento a doble dígito del último trimestre, las ventas de equipos, donde entran los dispositivos electrónicos principalmente, han cerrado el año en positivo, con unos ingresos un 1,7% mayores, hasta sumar 632 millones de euros.
Clientes
En cuanto al número de clientes, la firma ha terminado el año sumando 33.000 altas netas de móvil de contrato y 8.000 de fibra óptica, si bien ha perdido 20.000 paquetes convergentes. En el caso de los clientes convergentes, la compañía mantiene 2,95 millones de líneas con un pago mensual de 54,7 euros por cliente (ARPU), el más alto en dos años.
La firma ha terminado el año con 16,9 millones de líneas, lo que supone un incremento de 600.000 líneas gracias al auge del IoT, si bien el pago medio por línea ha caído por debajo de los 10 euros, hasta 9,9 euros. Por otro lado, la compañía cuenta con 1,2 millones de clientes de televisión, 73.000 más que en el trimestre anterior en una magnitud que no es comparable, ya que a partir del tercer trimestre se empezó a contar también a los clientes de IPTV.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018