Orange invierte casi medio millón de euros en un mapa de cobertura móvil con datos de usuarios
Orange ha un nuevo mapa de cobertura móvil en cuyo desarrollo ha invertido casi medio millón de euros y en el que no solo informa sobre el tipo de cobertura (4G+, 4G, 3G+…) que hay, sino que también ofrece la posibilidad de comprobar la calidad de esa cobertura, verificada con muestras reales de clientes que se han conectado.
En un comunicado, Orange destaca que hasta ahora todos los operadores basaban sus mapas de cobertura en estimaciones obtenidas a partir de cálculos teóricos realizados con complejos modelos de propagación, por lo que asegura que con este nuevo proyecto se convierte «en el único operador español que ofrece un mapa de cobertura móvil de estas características».
Orange lleva más de un año trabajando en este proyecto en el que ha realizado una inversión cercana al medio millón de euros y para el cual se han agregado más de 13 millones de muestras de conexiones de uso reales, con una previsión a corto plazo de multiplicarlas por cinco.
Para obtener estos datos, la compañía de telecomunicaciones colabora con Weplan, una empresa independiente que recopila información de la cobertura de los operadores.
Orange subraya que este nuevo mapa de cobertura ofrece al cliente un mayor nivel de confianza, ya que al ser muestras reales permite confirmar que realmente es esa tecnología la que están utilizando los diferentes dispositivos cuando se conectan a la red de Orange.
Además, en su compromiso por proporcionar al cliente «la mejor experiencia», Orange ha buscado dotar al nuevo mapa de cobertura de una mayor usabilidad y sencillez. Por ello, permite fácilmente realizar búsquedas en el mapa por cualquier dirección, código postal, municipio, provincia o incluso puntos de interés.
«Se consigue una mayor nitidez en el mapa mediante el uso de colores unívocos en las distintas capas, y que no se confundan con los colores utilizados en el mapa base para lagos, ríos o parques, y una mayor transparencia en la lectura de las etiquetas de dirección, mediante el recorte de las distintas capas en lugar de la superposición de colores», incide.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Adiós a las manchas amarillas del váter: cómo blanquear la tapa con dos productos que tienes en casa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un yacimiento de ‘oro blanco’ gigante en Castilla y León
-
Jamás dejéis que los perros beban este agua: un veterinario avisa y es urgente
-
Ni japonés ni alemán: estos son los idiomas que habla la infanta Sofía
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»