Orange invierte casi medio millón de euros en un mapa de cobertura móvil con datos de usuarios
Orange ha un nuevo mapa de cobertura móvil en cuyo desarrollo ha invertido casi medio millón de euros y en el que no solo informa sobre el tipo de cobertura (4G+, 4G, 3G+…) que hay, sino que también ofrece la posibilidad de comprobar la calidad de esa cobertura, verificada con muestras reales de clientes que se han conectado.
En un comunicado, Orange destaca que hasta ahora todos los operadores basaban sus mapas de cobertura en estimaciones obtenidas a partir de cálculos teóricos realizados con complejos modelos de propagación, por lo que asegura que con este nuevo proyecto se convierte «en el único operador español que ofrece un mapa de cobertura móvil de estas características».
Orange lleva más de un año trabajando en este proyecto en el que ha realizado una inversión cercana al medio millón de euros y para el cual se han agregado más de 13 millones de muestras de conexiones de uso reales, con una previsión a corto plazo de multiplicarlas por cinco.
Para obtener estos datos, la compañía de telecomunicaciones colabora con Weplan, una empresa independiente que recopila información de la cobertura de los operadores.
Orange subraya que este nuevo mapa de cobertura ofrece al cliente un mayor nivel de confianza, ya que al ser muestras reales permite confirmar que realmente es esa tecnología la que están utilizando los diferentes dispositivos cuando se conectan a la red de Orange.
Además, en su compromiso por proporcionar al cliente «la mejor experiencia», Orange ha buscado dotar al nuevo mapa de cobertura de una mayor usabilidad y sencillez. Por ello, permite fácilmente realizar búsquedas en el mapa por cualquier dirección, código postal, municipio, provincia o incluso puntos de interés.
«Se consigue una mayor nitidez en el mapa mediante el uso de colores unívocos en las distintas capas, y que no se confundan con los colores utilizados en el mapa base para lagos, ríos o parques, y una mayor transparencia en la lectura de las etiquetas de dirección, mediante el recorte de las distintas capas en lugar de la superposición de colores», incide.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas