La operadora independentista catalana Parlem pierde 3,6 millones de euros en 2021
La operadora independentista Parlem acude al rescate del ICO: se ahorra 4 veces su beneficio de 2020
La operadora de telecomunicaciones fundada por el independentista catalán Ernest Pérez-Mas ha perdido 3,6 millones de euros en 2021, según ha comunicado al mercado, por amortizaciones de compras y por los gastos de su salida a Bolsa en el mercado bursátil BME Growth, que han ascendido a 600.000 euros. En 2020 declaró unos beneficios de 10.400 euros.
Estos resultados contables no incluyen las adquisiciones hechas por la compañía en 2021, según han explicado a Efe fuentes de la operadora catalana.
Frente a estas pérdidas, Parlem ha registrado en cambio una cifra de negocio de 30 millones en 2021, frente a los 18,8 millones de 2020. El ebitda de la compañía fue de -400.000 euros el año pasado.
Sin embargo, si se incluye a las empresas que compraron en 2021, la facturación anual alcanzó los 36,7 millones, que duplicaron los de 2020 y triplicaron los de 2019, el último año antes de iniciarse la pandemia, mientras que, en este caso, el ebita de 2021 fue de 1,3 millones.
Según la empresa catalana, estos datos refuerzan la apuesta de Parlem Telecom por un crecimiento «pausado y sólido» en el BME Growth, donde sus acciones actualmente tienen un valor de 6,2 euros y su capitalización es de 100 millones de euros.
El grupo, que nació en 2014 surgida de una idea del fundador tras una Diada catalana, ha alcanzado las 153.000 líneas activas, con un crecimiento del 85%.
La operadora del independentista Pérez-Mas, que ha realizado numerosas declaraciones a favor de la independencia de Cataluña, acudió en 2020 a la ayuda pública del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que puso en marcha una línea de avales para facilitar crédito rápido y barato a las empresas para obtener liquidez y hacer frente al impacto del coronavirus. De acuerdo con los datos de Hacienda y el IGAE, Parlem Telecom recibió el 25 de noviembre de 2020 un total de 320.000 euros avalados por el organismo público, lo que le permitió ahorrarse 43.000 euros.
Temas:
- Telecomunicaciones
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
Fue un sitio clave para Napoleón y está al lado de Madrid: la ruta perfecta para los amantes del senderismo
-
España en alerta: la AEMET avisa de que lo que llega no es ni medio normal
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
¿Cuándo es el próximo festivo de Madrid en 2025? El BOE lo confirma