Las operaciones de renting de vehículos se desploman un 37% hasta septiembre por el golpe de la pandemia
Volkswagen fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en septiembre de este año, con 1.644 operaciones financiadas
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al sector del automóvil provocando el hundimiento de la demanda y la caída de la producción. Ante este escenario, las operaciones de renting sumaron entre enero y septiembre 145.377 operaciones, lo que se traduce en un descenso del 36,8% en compración con los nueve primeros meses del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Ante este escenario, el presidente del Consejo de Renting de la AELR asegura que «seguimos apreciando una lenta pero continuada moderación en la caída de las matriculaciones y la AELR y sus asociados esperamos que se consolide esta tendencia con la ayuda de los recientes incentivos a la compra de vehículos verdes y otros».
Por segmentos de mercado, las operaciones relacionadas con turismos bajaron el 37,6%, hasta 116.089; en tanto que la caída en furgonetas fue del 38,9%, hasta 19.955, y en todoterrenos, del 13,4%, hasta 6.492 operaciones.
En los primeros tres trimestres de este año, los vehículos a gasolina financiados por renting fueron 62.236, el 42,8% del total. Mientras, la partida de coches eléctricos representó conjuntamente el 2,8% del total financiado por renting, hasta 4.134 vehículos.
Por autonomías, en septiembre de 2020, el negocio del renting de automoción en Madrid registró 14.731 operaciones, el 4,2% más que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 52,6%, hasta 1.276 contratos.
Volkswagen a la cabeza
Volkswagen fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en septiembre de este año, con 1.644 operaciones financiadas, lo que supuso un descenso del 4,2% respecto a igual mes de 2019 a pesar del golpe que ha asestado la crisis del coronavirus al resto de fabricantes automovilísticos.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en septiembre se firmaron un total de 97.437 compras, el 8% menos respecto a igual mes de 2019.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025