La OPEP sube el bombeo de crudo por tercer mes consecutivo superando el límite del pacto de noviembre
La oferta de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se incrementó en julio por tercer mes consecutivo, hasta alcanzar los 32,869 millones de barriles diarios (mb/d), el mayor volumen en lo que va de año y superando incluso el límite de 32,5 mb/d pactado por el cártel en su reunión del pasado mes de noviembre.
Así se desprende del último boletín mensual publicado por la organización presidida por el ministro de Energía de Qatar, Mohamed Saleh al Sada, que refleja un incremento de la oferta del 0,5% respecto al mes anterior.
Entre sus miembros, Libia y Nigeria fueron los dos países que más aumentaron su producción en términos absolutos, con incrementos de 154.300 y 34.300 barriles diarios, aunque ambos permanecen al margen del compromiso alcanzado en noviembre de 2016 para reducir la oferta de petróleo.
Por su parte, Arabia Saudí aumentó su producción de crudo un 0,3%, hasta 10,06 mb/d, mientras Irán elevó su oferta un 0,2%, hasta 3,824 mb/d.
Entre los miembros de la OPEP que redujeron su producción en julio, Irak recortó su oferta en 33.100 barriles, hasta 4,46 mb/d, mientras Angola redujo su producción en 19.300 unidades, hasta 1,64 mb/d y Venezuela en 15.800 barriles, hasta 1,93 mb/d.
El pasado mes de mayo, el cártel decidió extender hasta marzo de 2018 la vigencia de su acuerdo para limitar la producción de petróleo en el mercado para atajar el exceso de oferta.
Por otro lado, la OPEP ha revisado al alza sus previsiones de consumo mundial de crudo para este año y el siguiente, cuando espera una demanda media de 96,49 mb/d y de 97,77 mb/d, respectivamente.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos