La OPEP amplía los recortes de producción del petróleo hasta marzo de 2018
No ha sorprendido a nadie, pero ya está confirmado. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha acordado prorrogar los recortes de la producción de petróleo durante nueves meses más: amplían el plazo hasta marzo de 2018. Así lo han concluido tras su encuentro celebrado este jueves en Viena, Austria.
«Hubo sugerencias de recortes más profundos y de mayor flexibilidad por parte de los miembros del cártel», ha señalado el ministro de Energía de Arabia Saudí y actual presidente de la OPEP, Khalid al-Falih, quien subrayó que «esto no será necesario».
El objetivo de la prórroga: atajar el problema de exceso de oferta de ‘oro negro’ en el mundo. De esta manera, la OPEP ha ampliado el acuerdo inicial donde se acordó reducir la producción de crudo en 1,2 millones de barriles diarios (además de los 0,6 millones de barriles diarios adicionales pactados por los países ajenos al cártel) hasta un máximo de 32,5 millones de barriles al día.
Las expectativas ante una posible prórroga del acuerdo llevaron al barril de Brent a situarse en valores máximos del mes este lunes. El crudo llevaba una senda ascendente, sin frenarse con la decisión de Donald Trump de desprenderse de la mitad de las reservas internacionales del país.
Antes de conocerse la decisión oficial tomada por el cártel, las primeras filtraciones, en las que se confirmaba que no se iría más allá en los recortes y que entre extender el acuerdo previo en 9 meses o 12 meses se decantaban por la primera opción, provocaba que la cotización del petróleo corrigiera los avances anteriores.
Con la decisión oficial, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba a las 17.30 horas en 53,06 dólares, lo que supone 1,48 dólares menos que los 54,54 dólares en los que cotizaba antes de la apertura de los mercados europeos.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cotizaba en los 50,27 dólares a la misma hora, tras abrir la jornada a 51,77 dólares.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora