La OMS estudia la posibilidad de establecer «pasaportes de vacunación» contra el Covid para viajar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o «pasaportes de vacunación» en viajes internacionales, declaró este jueves el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh. Según afirmó el especialista en una rueda de prensa telemática para medios rusos, este tema «está en la agenda del Comité Internacional de normas médicas y sanitarias», y expresó su esperanza de que sea debatido próximamente.
«Con la aparición de vacunas efectivas y seguras contra el coronavirus, la OMS estudia los temas vinculados a la vacunación de viajeros internacionales. Quisiéramos recordar que el uso de un certificado internacional es un asunto regulado por normas médicas y sanitarias», indicó. El experto afirmó que el organismo internacional analiza los aspectos científicos, normativos y éticos de esta iniciativa.
Benesh indicó que en la actualidad la OMS trabaja en tres direcciones principales: la recomendación de vacunas a quienes van a viajar, la aprobación por parte de los países de limitaciones o requisitos de vacunación para los viajeros, así como el intercambio de información entre países sobre los procesos de vacunación.
La borrasca en Barajas
El sindicato de pilotos Sepla ha exigido este jueves explicaciones al Ministerio de Transportes, a Aena y al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sobre el dispositivo puesto en marcha con motivo del temporal de nieve, y por qué no evitó el «mayor caos aeroportuario de los últimos años».
En un comunicado, el Sepla se pone a disposición de la Administración y anuncia que ha iniciado una «investigación técnica» a partir de los informes solicitados a los pilotos que estos días han volado desde o hacia Barajas, para «detectar los fallos más repetidos» y buscar soluciones que ayuden en el futuro.
El sindicato ya ha mandado varias misivas a los máximos responsables de estas entidades para conocer «de primera mano» cuáles han sido las deficiencias y los errores de planificación y gestión que han desembocado en el «caos».
Para el Sepla, el cierre total del tráfico aéreo en Barajas es «incomprensible» ya que el aeropuerto «compró hace 11 años (tras otra nevada de menor intensidad) material suficiente para afrontar un temporal de estas características», y «se sabía con antelación suficiente la intensidad y las consecuencias» que la tormenta podría tener.
La mala planificación, las deficiencias en el limpiado y puesta a punto de las pistas y las calles de rodadura o la mala comunicación entre Aena y el control del tráfico aéreo han sido algunos de los fallos detectados por las tripulaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga