La OMS autoriza dos nuevas plantas para fabricar la vacuna de AstraZeneca y combatir la variante Delta
La preocupación por la transmisión de la variante Delta de la Covid-19 que, según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que se convierta en poco tiempo en la cepa dominante que circule por todo el mundo, aumenta.
Es una variante más transmisible y se están tomando medidas para frenar su expansión. Con este objetivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado otros dos centros de fabricación, en Japón y Australia, para aumentar la producción de la vacuna de AstraZeneca. Su efectividad demostrada contra esta variante más infectiva del coronavirus y el ser la vacuna de menor coste hacen que se apueste por este suero para facilitar su distribución por todo el mundo, especialmente en los países con menos recursos.
Ensayos clínicos han certificado que esta vacuna es eficaz contra la variante surgida en la India, además del hecho de que su coste sea de 1,8 euros por dosis, la convierten en la principal para lograr combatir la cepa Delta. Según los datos que dio una ministra belga, en el caso de Moderna es de 14,8 euros la dosis, en el Pfizer 12 y en el de Janssen 7 de Janssen.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha mostrado su preocupación ante la desigualdad de muchos países en el acceso a las vacunas, por una cuestión económica. Ha reclamado que las farmacéuticas se vuelquen en el suministro a Covax y países de renta baja y media-baja. “Para que esto ocurra más rápidamente, las empresas deben compartir sus licencias, conocimientos y tecnología”, ha afirmado Adhanom.
Con este objetivo, ha anunciado que otros dos plantas de fabricación, ubicadas en Japón y Australia, han recibido la autorización de uso de emergencia para la producción de la vacuna de AstraZeneca, con lo que son ya son cinco los puntos donde se fabrica este suero. El director general de la OMS ha solicitado que “otros fabricantes sigan este ejemplo. Miles de personas siguen muriendo cada día y eso requiere una acción urgente”.
Temas:
- AstraZeneca
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Palma hará un parking, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en el antiguo Lluís Sitjar
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna