La OMS autoriza dos nuevas plantas para fabricar la vacuna de AstraZeneca y combatir la variante Delta
La preocupación por la transmisión de la variante Delta de la Covid-19 que, según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que se convierta en poco tiempo en la cepa dominante que circule por todo el mundo, aumenta.
Es una variante más transmisible y se están tomando medidas para frenar su expansión. Con este objetivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado otros dos centros de fabricación, en Japón y Australia, para aumentar la producción de la vacuna de AstraZeneca. Su efectividad demostrada contra esta variante más infectiva del coronavirus y el ser la vacuna de menor coste hacen que se apueste por este suero para facilitar su distribución por todo el mundo, especialmente en los países con menos recursos.
Ensayos clínicos han certificado que esta vacuna es eficaz contra la variante surgida en la India, además del hecho de que su coste sea de 1,8 euros por dosis, la convierten en la principal para lograr combatir la cepa Delta. Según los datos que dio una ministra belga, en el caso de Moderna es de 14,8 euros la dosis, en el Pfizer 12 y en el de Janssen 7 de Janssen.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha mostrado su preocupación ante la desigualdad de muchos países en el acceso a las vacunas, por una cuestión económica. Ha reclamado que las farmacéuticas se vuelquen en el suministro a Covax y países de renta baja y media-baja. “Para que esto ocurra más rápidamente, las empresas deben compartir sus licencias, conocimientos y tecnología”, ha afirmado Adhanom.
Con este objetivo, ha anunciado que otros dos plantas de fabricación, ubicadas en Japón y Australia, han recibido la autorización de uso de emergencia para la producción de la vacuna de AstraZeneca, con lo que son ya son cinco los puntos donde se fabrica este suero. El director general de la OMS ha solicitado que “otros fabricantes sigan este ejemplo. Miles de personas siguen muriendo cada día y eso requiere una acción urgente”.
Temas:
- AstraZeneca
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta