Ómicron dispara las bajas temporales por covid en diciembre
La señal que podría avisarte de que tienes Ómicron
¿Puede la vacuna para la gripe ayudar contra el coronavirus?
Las bajas de incapacidad temporal provocadas por el coronavirus, que incluyen tanto las de los contagios como los casos de aislamiento, se triplicaron en diciembre respecto al mes precedentes, hasta alcanzar las 240.011, coincidiendo con la expansión de la nueva variante ómicron.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la cifra de bajas tramitadas hasta el 23 de diciembre fue un 216% superior a las 75.861 registradas durante noviembre.
Las cifras provisionales muestran el impacto de la variante ómicron en la sexta ola y, a la espera de confirmar esta tendencia, diciembre se sitúa como el mes con más bajas laborales tramitadas desde el pasado julio, cuando se contabilizaron 402.203.
En el histórico de la pandemia, enero de 2021 sigue siendo el mes con más bajas laborales de incapacidad temporal provocadas por el coronavirus, con 636.260, seguido de octubre de 2020 (482.042) y noviembre de 2020 (464.996).
Sin embargo, y pese a que en diciembre se aprecia un aumento de bajas similar al que se produjo durante otras fases de la pandemia, el Ministerio ha explicado que en comparación con otras olas, el número de procesos es por el momento inferior.
Además, los datos también muestran un descenso paulatino de la duración media de las bajas, debido a que los contagiados tienen cuadros médicos menos graves gracias a la vacunación.
La duración media en diciembre se sitúa en 9,96 días, el mes con la cifra más baja desde que estalló la pandemia, pese a que los datos de este último mes están condicionados por la no finalización de muchos de los procesos.
Cabe recordar que cuando empezó la pandemia, en marzo de 2020, la duración de las bajas laborales de incapacidad temporal alcanzaba los 39,91 días.
Temas:
- Coronavirus
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface