OKDIARIO facturó 9,7 millones en 2021, ganó 1,5 y repartió dividendos por segundo año consecutivo
DOS MIL PALABRAS S.L., la empresa editora de OKDIARIO, logró un Ebitda (beneficio operativo bruto) de 1,48 millones en 2021, con un crecimiento del 31%. Este resultado fue posible gracias a una facturación de 9,7 millones, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2020. Gracias a estas sólidas cifras, la compañía repartió dividendos a sus accionistas por segundo ejercicio consecutivo, un caso prácticamente único en el sector de medios de comunicación español.
El crecimiento de su beneficio antes de impuestos el año pasado fue del 38% hasta 1,266 millones de euros en 2021. DOS MIL PALABRAS S.L. logró alcanzar el break even con tan sólo dos años completos de vida, lo que le ha convertido en un modelo de éxito empresarial único desde su creación.
De esta forma, el diario que dirige Eduardo Inda continúa con la linea de crecimiento y consolidación de su estructura financiera: ha obtenido beneficios crecientes por quinto año consecutivo, a pesar de las dificultades que ha atravesado la economía española en 2020 y 2021 a consecuencia de la pandemia.
Segundo digital más leído de España
Este fuerte crecimiento es consecuencia de la confianza de los anunciantes en el proyecto con mayor proyección del panorama español y de las contundentes cifras de audiencia de OKDIARIO. Unas cifras que han sido refrendadas por un estudio de Reuters y la Universidad de Oxford (sin los trucos ni falseamientos que distorsionan otros medidores de audiencia), que sitúa a OKDIARIO como el segundo digital más leído de España sólo superado por El País, con un 13% de usuarios que afirman leerlo al menos una vez a la semana y un 7% que eligen leerlo semanalmente tres veces o más.
Según datos de Google Analytics, en enero de 2021, alcanzó 19,1 millones de usuarios únicos en España y 29,4 millones de usuarios únicos en todo el mundo. En cuanto al medidor Comscore, OKDIARIO registró 14,1 millones de usuarios únicos y 64,3 millones de visitas en España en octubre del año pasado.
Estos datos se obtuvieron sin comprar tráfico o agregar otras páginas web para dopar su audiencia como hacen otros medios competidores y es bien conocido en el sector mediático. Es decir, reflejan la audiencia real obtenida por el diario.
Compromiso con el empleo
Gracias a esta fortaleza de ingresos y beneficios, DOS MIL PALABRAS S.L. volvió a incrementar su plantilla en 2021 un 8% hasta 81 empleados. En 2015, el primer año de vida del periódico, contaba sólo con 25 trabajadores. Asimismo, el 100% de los contratos de la compañía es indefinido, lo que demuestra el compromiso de creación de empleo y de contribución a la sociedad. OKDIARIO ha superado el covid sin recurrir a ERE ni a ERTE, frente al aumento del desempleo y la precariedad en el sector como consecuencia de la crisis.
Además, en los últimos meses se han producido importantes incorporaciones, como la de María Claver como vicedirectora, y en septiembre se anunciarán nuevos fichajes de peso. Todo esto confirma el éxito del modelo de OKDIARIO basado en el periodismo de investigación, las exclusivas y en la información de calidad.
Temas:
- Medios de comunicación
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Nihilismo líquido: cuando el relato sustituye la realidad
-
Historia de Santa Rosa de Lima: vida y devoción de la primera santa de América